![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Espasmos esofágicos difusos; Espasmos del esófagoDefinición Volver al comienzo
Son contracciones anormales de los músculos en el esófago, el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago. Estos espasmos no movilizan el alimento de una manera efectiva hasta el estómago.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La causa de los espasmos esofágicos se desconoce, sin embargo las comidas muy calientes o muy frías pueden desencadenar un episodio en algunas personas. El espasmo puede ser difícil de diferenciar de la angina y puede irradiarse al cuello, la mandíbula, los brazos o la espalda.
Síntomas Volver al comienzo
Signos y exámenes Volver al comienzo
Tratamiento Volver al comienzo
La nitroglicerina administrada debajo de la lengua (sublingual) puede ser efectiva en un episodio agudo. Igualmente, se utilizan nitroglicerina de acción prolongada y antagonistas del calcio para tratar estos espasmos esofágicos. Los casos prolongados (crónicos) algunas veces se tratan con dosis bajas de antidepresivos, como nortriptilina, para reducir los síntomas.
En raras ocasiones, los casos graves necesitan cirugía.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Un espasmo esofágico puede aparecer y desaparecer (intermitente) o durar por mucho tiempo ( crónico). Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Complicaciones Volver al comienzo
Es posible que la enfermedad no responda al tratamiento.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Solicite una cita con el médico si tiene síntomas de espasmo esofágico que no desaparece.
Prevención Volver al comienzo
Evite el consumo de alimentos muy calientes o muy fríos si le dan espasmos esofágicos.
Actualizado: 8/22/2008 Versión en inglés revisada por: Christian Stone, MD, Division of Gastroenterology, Washington University in St. Louis School of Medicine, St. Louis, MO. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.