![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
SalmonelosisDefinición Volver al comienzo
Es una infección en el revestimiento del intestino delgado causada por la bacteria salmonela.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La enterocolitis por salmonela es uno de los tipos más comunes de intoxicación alimentaria y ocurre cuando usted consume alimentos o agua contaminados con la bacteria salmonela. Cualquier alimento se puede contaminar durante la preparación si las condiciones y el equipo empleado en el proceso no son higiénicos.
Usted tiene mayor probabilidad de adquirir este tipo de infección si:
Aproximadamente 40,000 personas sufren infección por salmonela en los Estados Unidos cada año y la mayoría de los pacientes son menores de 20 años. La tasa más alta ocurre desde julio hasta octubre.
Síntomas Volver al comienzo
El tiempo comprendido entre la infección y el desarrollo de los síntomas es de 8 a 48 horas.
Signos y exámenes Volver al comienzo
El médico llevará a cabo un examen físico. Usted puede tener signos de sensibilidad en el abdomen y diminutos puntos rosados en la piel llamados puntos rosa.
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
Tratamiento Volver al comienzo
El objetivo del tratamiento es reponer los líquidos y electrolitos que se pierden a causa de la diarrea. Hay disponibilidad de soluciones de electrolitos sin prescripción médica. Por lo general, no se administran medicamentos antidiarreicos ya que pueden prolongar la infección. Si tiene síntomas graves, el médico le puede recetar antibióticos.
Las personas con diarrea que no puedan tomar nada debido a las náuseas pueden requerir atención médica y líquidos intravenosos, lo cual es especialmente válido para niños pequeños. La fiebre y el dolor se pueden tratar con paracetamol o ibuprofeno.
Si toma diuréticos, es posible que sea necesario suspenderlos durante el episodio agudo, cuando se presenta diarrea. Pídale instrucciones al médico.
Cambiar la dieta mientras tiene diarrea puede ayudar a reducir los síntomas. Esto puede incluir la restricción de productos lácteos y seguir la dieta BRAT, el acrónimo en inglés para bananos (plátanos), arroz, compota de manzana y tostada. Estos son alimentos astringentes que hacen que las heces sean más duras.
Los bebés deben continuar con la lactancia materna y recibir soluciones de reposición de electrolitos como lo indique el médico.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
El pronóstico generalmente es bueno. En personas por lo demás saludables, los síntomas deben desaparecer en 2 a 5 días.
La enfermedad aguda dura entre 1 y 2 semanas. En algunos pacientes que han estado bajo tratamiento, la bacteria se aloja en la materia fecal durante meses. Algunas personas que albergan la bacteria tienen un estado de portador por un año o más después de la infección.
Complicaciones Volver al comienzo
Una complicación peligrosa, especialmente en niños pequeños y bebés, es la deshidratación causada por la diarrea. También se pueden presentar meningitis y septicemia potencialmente mortales. Las personas que manipulan alimentos y que se vuelven portadores pueden pasar la infección a la gente que consume sus comidas.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Consulte con el médico si hay sangre en las deposiciones o si no hay mejoramiento después de 2 ó 3 días. Consulte igualmente si se presenta cualquiera de los siguientes factores:
Prevención Volver al comienzo
El adecuado manejo y almacenamiento de los alimentos puede ayudar a prevenir la enterocolitis por salmonela. El buen lavado de las manos es importante, en especial al manipular huevos y aves de corral.
Si usted posee un reptil, use guantes al manipular el animal o sus excrementos, ya que los animales le pueden transmitir la salmonela fácilmente a los humanos.
Referencias Volver al comienzo
Montes M, DuPont HL. Enteritis, enterocolitis and infectious diarrhea syndromes. In: Cohen J, Powderly WG, eds. Infectious Diseases. 2nd ed. New York, NY: Elsevier;2004: chap 43.
Pegues DA, Ohl ME, Miller SI. Salmonella species, including Salmonella typhi. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 6th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2005: chap 220.
Giannella RA. Infectious enteritis and proctocolitis and bacterial food poisoning. In: Feldman M, Friedman LS, Sleisenger MH, eds. Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2006: chap 104.
Actualizado: 11/2/2008 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Family Physician, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and George F. Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. Also reviewed byDavid Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.