![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Huesos delgadosDefinición Volver al comienzo
Es el adelgazamiento del tejido óseo y la pérdida de la densidad en los huesos con el tiempo.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea. Se estima que actualmente 10 millones de estadounidenses la padecen, al igual que otros 18 millones que presentan disminución en la masa ósea u osteopenia, la cual finalmente puede llevar a osteoporosis si no recibe tratamiento.
Los investigadores estiman que 1 de cada 5 mujeres estadounidenses mayores de 50 años presenta osteoporosis. Cerca de la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la columna).
La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo, cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos.
El calcio y el fósforo son dos minerales esenciales para la formación normal del hueso y a lo largo de la juventud, el cuerpo utiliza estos minerales para producir huesos. Si uno no obtiene suficiente calcio o si el cuerpo no absorbe suficiente calcio de la dieta, se puede afectar la formación del hueso y los tejidos óseos.
A medida que uno envejece, el calcio y el fósforo pueden ser reabsorbidos de nuevo en el organismo desde los huesos, lo cual hace que el tejido óseo sea más débil. Esto puede provocar huesos frágiles y quebradizos que son más propensos a fracturas, incluso sin que se presente una lesión.
Por lo general, la pérdida ocurre de manera gradual en un período de años y, muchas veces, la persona sufrirá una fractura antes de darse cuenta de la presencia de la enfermedad. Cuando esto ocurre, la enfermedad ya se encuentra en sus etapas avanzadas y el daño es grave.
Las causas principales de la osteoporosis son la disminución de los niveles de estrógenos en las mujeres en el momento de la menopausia y la disminución de la testosterona en los hombres. Las mujeres, en especial mayores de 50 años, sufren de osteoporosis más frecuentemente que los hombres.
Otras causas abarcan:
Las mujeres blancas, en especial aquellas con un antecedente familiar de osteoporosis, tienen un riesgo superior al promedio de desarrollar la enfermedad. Otros factores de riesgo abarcan:
Síntomas Volver al comienzo
No se presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad.
Los síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son:
Signos y exámenes Volver al comienzo
El examen de la densidad mineral ósea (específicamente una densitometría o una radioabsorciometría de doble energía, DEXA, por sus siglas en inglés) mide la cantidad de hueso. Este examen se ha convertido en el método de referencia en la evaluación de la osteoporosis. Para obtener información específica sobre este examen, ver examen de la densidad ósea.
Una tomografía computarizada de la columna vertebral puede mostrar pérdida de la densidad mineral ósea. La tomografía computarizada cuantitativa (TCC) puede evaluar la densidad ósea; sin embargo, está menos disponible y es más costosa que la DEXA.
En casos graves, una radiografía de la columna vertebral o de la cadera puede mostrar fractura o colapso de los huesos de la columna. Sin embargo, las radiografías simples de los huesos no son muy precisas para predecir si alguien probablemente tiene o no osteoporosis.
Es posible que se necesiten otros exámenes de sangre y orina si se cree que la osteoporosis se debe a una afección médica, más bien que a la simple pérdida ósea normal que se observa al envejecer.
Tratamiento Volver al comienzo
Los objetivos del tratamiento para la osteoporosis son:
Existen algunos tratamientos diferentes para la osteoporosis, incluyendo una diversidad de medicamentos.
BIFOSFONATOS:
Son un tipo de fármaco utilizado tanto para la prevención como para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. Hay varios bifosfonatos aprobados para el tratamiento de la osteoporosis en los Estados Unidos, incluyendo alendronato (Fosamax), ibandronato (Boniva) y risedronato (Actonel). La mayoría se toman por vía oral, generalmente una vez a la semana o una vez al mes. Los bifosfonatos administrado por vía intravenosa se toman con menos frecuencia.
CALCITONINA
Se presenta en aerosol nasal e inyección. Es un medicamento que retarda la velocidad de pérdida ósea y alivia el dolor en los huesos. Los principales efectos secundarios de la calcitonina son la irritación nasal de la presentación en aerosol y náuseas de la presentación inyectable.
Aunque la calcitonina retarda la pérdida ósea y reduce el riesgo de fracturas, parece ser menos efectiva que los bifosfonatos.
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Los estrógenos todavía se emplean para prevenir la osteoporosis, pero no están aprobados para tratar a una mujer a quien ya se le ha diagnosticado la afección.
Algunas veces, si el estrógeno le ha ayudado a una mujer y ella no puede tomar otras opciones para prevenir o tratar la osteoporosis, el médico puede recomendarle que continúe usando la hormonoterapia. Si usted está pensando en tomar hormonoterapia para prevenir la osteoporosis, discuta los riesgos con su médico.
Durante la última década, algunos estudios mayores evaluaron los beneficios y los riesgos de la hormonoterapia para la salud, incluyendo el riesgo de desarrollar cáncer de mama, ataques cardíacos, accidente cerebrovascular y coágulos de sangre. La evidencia a partir de estos estudios aumentó la preocupación de un incremento del riesgo de accidente cerebrovascular, cardiopatía, cáncer de mama y coágulos de sangre, dependiendo de varios factores que incluyen los tipos de hormonas empleadas.
Es posible que algunas mujeres todavía deseen considerar la hormonoterapia para el tratamiento a corto plazo de síntomas menopáusicos. La clave es sopesar los riesgos asociados con el hecho de tomar hormonoterapia frente al riesgo de una mujer en particular de sufrir cardiopatía u osteoporosis sin tomar la terapia hormonal. Otros factores a considerar abarcan:
Cada mujer es diferente. El médico debe ser conocedor de su historia clínica completa en el momento de pensar en la hormonoterapia.
HORMONA PARATIROIDEA
La teriparatida (Forteo) está aprobada en los Estados Unidos para el tratamiento de las mujeres posmenopáusicas que tienen osteoporosis severa y se las considera en alto riesgo de sufrir fracturas. El fármaco se administra a través de inyecciones diarias subcutáneas y la misma mujer se las puede aplicar en la casa.
RALOXIFENO
El raloxifeno (Evista) se utiliza para la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Es similar a un fármaco para el cáncer de mama llamado tamoxifeno. El raloxifeno puede reducir el riesgo de fracturas de la columna en casi el 50%; sin embargo, no parece prevenir otras fracturas, incluyendo las de la cadera. Es posible que tenga efectos protectores contra la cardiopatía y el cáncer de mama, aunque se necesitan aún más estudios para confirmarlo.
El efecto secundario más serio del raloxifeno es un pequeño riesgo de coágulos sanguíneos en las venas de las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones (embolia pulmonar).
EJERCICIO
El ejercicio regular puede reducir la probabilidad de fracturas óseas asociadas con la osteoporosis. Algunos de los ejercicios recomendados son:
Evite cualquier ejercicio que ofrezca riesgo de caída.
DIETA
Consuma al menos 1200 miligramos de calcio al día y de 800 a 1000 unidades internacionales de vitamina D. Esta vitamina ayuda a absorber el calcio. El médico puede recomendarle un suplemento que le proporcione el calcio y la vitamina D que se necesita.
Siga una dieta que proporcione la cantidad adecuada de calcio, vitamina D y proteína. Aunque esto no detendrá completamente la pérdida ósea, garantizará que habrá disponibilidad de suministro de materiales que el cuerpo utiliza para formar y mantener los huesos.
Los alimentos ricos en calcio incluyen:
SUSPENSIÓN DE HÁBITOS POCO SALUDABLES
Deje de fumar, en caso de hacerlo. Igualmente, restrinja el consumo de alcohol. El exceso de alcohol puede causar daño a los huesos, al igual que ponerlo a uno en riesgo de sufrir caídas y fracturas de huesos.
PREVENCIÓN DE CAÍDAS
Es crucial prevenir las caídas. Evite los medicamentos sedantes y elimine los peligros caseros para reducir el riesgo de fracturas. Asegúrese de que su visión esté bien. Otras formas de prevenir las caídas abarcan:
CONTROL
La respuesta al tratamiento se puede controlar con una serie de mediciones de la densidad mineral ósea cada uno a dos años, aunque este control es controvertido y costoso.
Las mujeres que toman estrógenos deben hacerse mamografías, exámenes pélvicos y citologías vaginales regularmente.
CIRUGÍAS CONEXAS
No existen cirugías propiamente dichas para tratar la osteoporosis; sin embargo, se puede usar un procedimiento llamado vertebroplastia para tratar algunas fracturas pequeñas en la columna debido a osteoporosis. Este procedimiento también puede ayudar a prevenir las fracturas de las vértebras débiles, al fortalecer los huesos en la columna.
El procedimiento implica la inyección de una goma que se endurece rápidamente en las áreas fracturadas o débiles. Un procedimiento similar, llamado cifoplastia, utiliza globos para ampliar los espacios que necesitan la goma (estos globos se retiran durante el procedimiento).
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Algunas personas con osteoporosis llegan a incapacitarse gravemente como resultado de los huesos debilitados. Las fracturas de cadera dejan alrededor de la mitad de los pacientes imposibilitados para caminar en forma independiente. Ésta es una de las razones principales por la que las personas son internadas en hogares para ancianos.
Aunque la osteoporosis es debilitante, no afecta la expectativa de vida.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Consulte con el médico si tiene síntomas de osteoporosis o si desea hacerse una prueba de detección para esta enfermedad.
Prevención Volver al comienzo
El calcio es fundamental para la formación y el mantenimiento de huesos sanos. La vitamina D también se necesita debido a que ayuda al cuerpo en la absorción del calcio. El hecho de consumir una dieta sana y bien balanceada puede ayudarle a uno a obtener estos y otros nutrientes importantes a lo largo de toda la vida.
Otros consejos para la prevención son:
Hay muchos medicamentos aprobados para la prevención de la osteoporosis.
Referencias Volver al comienzo
Cranney A, Papaioannou A, Zytaruk N, et al. Clinical Guidelines Committee of Osteoporosis Canada. Parathyroid hormone for the treatment of osteoporosis: a systematic review. CMAJ. 2006 Jul 4;175(1):52-9.
Gass M, Dawson-Hughes B. Preventing osteoporosis-related fractures: an overview. Am J Med. 2006 Apr;119(4 Suppl 1):S3-S11. Review.
Estrogen and progestogen use in postmenopausal women: July 2008 position statement of The North American Menopause Society. Menopause. July/August 2008;15(4)584-602.
Management of osteoporosis in postmenopausal women: 2006 position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2006 May-Jun;13(3):340-67.
National Osteoporosis Foundation. Clinician's Guide to Prevention and Treatment of Osteoporosis. Feb. 2008. Accessed July 23, 2008. Available online at http://www.nof.org/professionals/Clinicians_Guide.htm
Actualizado: 8/4/2008 Versión en inglés revisada por: Elizabeth H. Holt, MD, PhD, Assistant Professor of Medicine, Section of Endocrinology and Metabolism, Yale University. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.