![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Definición Volver al comienzo
Es una infección de la piel similar al impétigo que, a menudo, se denomina "impétigo profundo" porque ocurre en lo profundo de la piel.
Causas Volver al comienzo
El ectima es causado con mucha frecuencia por la bacteria estreptococo. Algunas veces, la bacteria estafilococo también causa esta infección cutánea.
La infección puede empezar en la piel que ha resultado lesionada debido a una raspadura o picadura de un insecto y con frecuencia se desarrolla en las piernas.
Síntomas Volver al comienzo
El síntoma principal del ectima es una pequeña ampolla con un borde enrojecido que puede estar llena de pus. La ampolla es similar a la que se observa en personas con impétigo, pero la infección se disemina mucho más profundo dentro de la piel.
Después de que la ampolla desaparece, aparece una úlcera con costra.
Pruebas y exámenes Volver al comienzo
El médico generalmente puede diagnosticar esta afección simplemente observando la piel. En casos poco comunes, el líquido que se encuentra dentro de la ampolla se puede enviar a un laboratorio para un análisis minucioso o se puede hacer una biopsia de piel.
Tratamiento Volver al comienzo
Generalmente, el médico prescribe antibióticos por vía oral. Los casos incipientes se pueden tratar con medicamentos tópicos, mientras que las formas más avanzadas pueden necesitar antibióticos administrados a través de una vena (antibióticos intravenosos).
Colocar un paño de agua tibia sobre el área puede ayudar a retirar las costras de la úlcera. Asimismo, el médico puede recomendar lavados con un jabón antiséptico o peróxido para acelerar la recuperación.
Pronóstico Volver al comienzo
A diferencia del impétigo, el ectima algunas veces puede ocasionar cicatrización.
Posibles complicaciones Volver al comienzo
Cuándo contactar a un profesional médico Volver al comienzo
Solicite una cita con el médico si tiene síntomas de ectima.
Prevención Volver al comienzo
Limpie cuidadosamente la piel después de una lesión (como una mordedura o raspadura) y evite rascar o hurgar en costras y úlceras o llagas.
Referencias Volver al comienzo
Habif TP. Clinical Dermatology. 4th ed. St. Louis, Mo: Mosby; 2004.
Mandell GL, Bennett JE, Dolin R. Principles and Practice of Infectious Diseases. 6th ed. London: Churchill Livingstone; 2005.
Rakel RE. Textbook of Family Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa: WB Saunders; 2002.
Actualizado: 4/17/2009 Versión en inglés revisada por: Michael Lehrer, MD, Department of Dermatology, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.