![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Nombres alternativos
Esquizofrenia desorganizada; Esquizofrenia hebefrénicaDefinición Volver al comienzo
Es un tipo de esquizofrenia en la cual el comportamiento se altera sin ningún propósito.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La causa se desconoce. Este tipo de esquizofrenia generalmente comienza antes de los 25 años. Los antecedentes familiares de depresión o psicosis aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad.
Síntomas Volver al comienzo
Algunos de estos síntomas también se observan en otros tipos de esquizofrenia. La principal diferencia es el comportamiento errático con un lenguaje aleatorio desordenado y despreocupado por la gramática.
Signos y exámenes Volver al comienzo
El diagnóstico implica:
Estos exámenes pueden ayudar a descartar otras causas de los síntomas.
Tratamiento Volver al comienzo
El tratamiento consiste en la administración de medicamentos antipsicóticos. Los medicamentos más nuevos, como la olanzapina, risperidona y clozapina, pueden ser efectivos y tienen menos efectos secundarios.
Algunas veces, las personas con esta afección pueden necesitar hospitalización por razones de seguridad y para el alivio más rápido de los síntomas.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Se trata de una enfermedad crónica y es común que se presente recurrencia de los síntomas; sin embargo, es posible hacerle un buen manejo y recuperar el funcionamiento. El compromiso de la familia en el proceso de tratamiento puede ayudar.
Algunas veces, los pacientes que presentan esta afección dejan de tomar los medicamentos, lo cual ocurre ya sea debido a los efectos secundarios desagradables o porque creen que ya se han curado y que, por lo tanto, ya no los necesitan. Sin embargo, no se deben suspender los medicamentos sin haber hablado acerca de las inquietudes con el equipo de tratamiento.
Los miembros de la familia y los servicios psiquiátricos de la comunidad pueden ayudar para que el paciente se tome todos los medicamentos de manera apropiada y para manejar cualquier efecto secundario. Los medicamentos más nuevos tienen de lejos menos probabilidad de causar efectos secundarios molestos.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
La persona debe consultar con el médico si ella o un ser querido tiene síntomas de psicosis.
Referencias Volver al comienzo
International Early Psychosis Association Writing Group. International clinical practice guidelines for early psychosis. Br J Psychiatry. 2005;187:s120-s124.
Addington D, Bouchard RH, Goldberg J, Honer B, Malla A, Norman R, Tempier R. Clinical practice guidelines: treatment of schizophrenia. Can J Psychiatry. 2005;50:7s-57s.
Actualizado: 2/6/2008 Versión en inglés revisada por: Christos Ballas, MD, Attending Psychiatrist, Hospital of the University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.