![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Lesión en el ligamento medial colateral de la rodilla (LCM); Lesión en el LCMDefinición Volver al comienzo
Es un estiramiento y ruptura parcial o completa del ligamento interno de la articulación de la rodilla.
Consideraciones generales Volver al comienzo
El ligamento lateral interno se extiende desde la superficie superior interna de la tibia hasta la superficie inferior interna del fémur. Este ligamento estabiliza la articulación en el interior de la rodilla.
Causas Volver al comienzo
El ligamento lateral interno se lesiona usualmente cuando se ejerce presión sobre la articulación de la rodilla desde afuera.
A menudo, este ligamento se lesiona al mismo tiempo que se presenta la lesión del ligamento cruzado anterior (LCA).
Síntomas Volver al comienzo
Primeros auxilios Volver al comienzo
El médico examinará la rodilla y llevará a cabo un examen del ligamento lateral interno con el fin de detectar aflojamiento o laxitud en dicho ligamento. Este examen implica doblar la rodilla a 25 grados y ejercer presión en su superficie externa.
Otros exámenes pueden incluir
El tratamiento comprende aplicación de hielo en el área, elevación de la articulación por encima del nivel del corazón y la administración de fármacos antinflamatorios no esteroides (AINES). La persona debe limitar su actividad física hasta que el dolor y la hinchazón desaparezcan.
Después de un período inicial de inmovilización de la rodilla (generalmente con una férula para rodilla), se deben realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento. La fisioterapia puede servir para ayudar a ganar fuerza en la pierna y en la rodilla.
La cirugía generalmente no se emplea para las rupturas aisladas del ligamento lateral interno.
Se debe buscar asistencia médica de emergencia si Volver al comienzo
La persona debe consultar con el médico si se presentan síntomas de lesión en el ligamento lateral interno.
Asimismo, debe consultar si está recibiendo tratamiento para una lesión en dicho ligamento y nota aumento de inestabilidad en la rodilla, si el dolor o la hinchazón retornan después de haber desaparecido inicialmente, si la lesión no parece resolverse con el tiempo.
Igualmente debe consultar si se vuelve a lesionar la rodilla.
Prevención Volver al comienzo
Se deben utilizar técnicas adecuadas al realizar ejercicios o practicar deportes. Muchos casos no se pueden prevenir.
Actualizado: 5/12/2008 Versión en inglés revisada por: Thomas N. Joseph, MD, Private Practice specializing in Orthopaedics, subspecialty Foot and Ankle, Camden Bone & Joint, Camden, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.