![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Apoplejía hipofisariaDefinición Volver al comienzo
Es la muerte de un área tisular en la hipófisis, una pequeña glándula unida al hipotálamo (parte del cerebro) que produce muchas de las hormonas que controlan los procesos esenciales del organismo.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
El infarto de la hipófisis es causado más comúnmente por un sangrado debido a un tumor no canceroso de la hipófisis. Cuando este sangrado se presenta en una mujer durante o inmediatamente después del parto, se denomina síndrome de Sheehan.
Entre los factores de riesgo para el desarrollo de un infarto de la hipófisis están:
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa no es clara.
Síntomas Volver al comienzo
El infarto de la hipófisis generalmente tiene un corto período de síntomas (agudo), pero es potencialmente mortal.
Los síntomas por lo general abarcan:
Con menos frecuencia, la disfunción de la hipófisis puede aparecer de manera más lenta. Por ejemplo, en el síndrome de Sheehan, el síntoma inicial puede ser una insuficiencia para producir leche, causada por una falta de la hormona prolactina.
Con el tiempo, se pueden presentar problemas con otras hormonas de la hipófisis, provocando síntomas de las siguientes afecciones:
Cuando hay compromiso de la hipófisis posterior (raro), los síntomas pueden abarcar:
Signos y exámenes Volver al comienzo
Entre los signos de infarto hipofisario agudo se pueden mencionar:
Entre los signos de insuficiencia hipofisaria crónica están:
Los exámenes pueden abarcar:
Se llevarán cabo exámenes de sangre para verificar los niveles de:
Tratamiento Volver al comienzo
El tratamiento para el infarto agudo puede requerir cirugía para aliviar la presión sobre la hipófisis y mejorar los síntomas visuales. Los casos severos necesitan cirugía de emergencia.
Es esencial realizar un tratamiento inmediato con un reemplazo hormonal suprarrenal (glucocorticoides). Igualmente, se reemplazarán otras hormonas como:
De igual manera, existe una creciente evidencia de la necesidad de reemplazo de la hormona del crecimiento.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
El infarto agudo de la hipófisis puede ser mortal. El pronóstico es bueno para las personas con deficiencia crónica que se diagnostica y recibe tratamiento.
Complicaciones Volver al comienzo
Entre las complicaciones de un infarto de la hipófisis sin tratamiento están:
Si no ha habido restitución de otras hormonas faltantes, la persona puede desarrollar problemas relacionados con hipotiroidismo e hipogonadismo.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
La persona debe consultar con el médico si presenta cualquier signo o síntomas de insuficiencia hipofisaria crónica.
Se debe acudir a la sala de emergencias o llamar al número de local emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si se presenta infarto agudo de la hipófisis, incluyendo:
Uno debe preocuparse en especial si desarrolla estos síntomas y ya le han diagnosticado un tumor hipofisario.
Referencias Volver al comienzo
Melmed S, Kleinberg D. Anterior pituitary. In: Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR. Williams Textbook of Endocrinology. 11th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2008:chap 8.
Actualizado: 3/18/2008 Versión en inglés revisada por: Elizabeth H. Holt, MD, PhD, Assistant Professor of Medicine, Section of Endocrinology and Metabolism, Yale University. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.