![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Definición Volver al comienzo
Es una condición que se caracteriza por un exceso de ácido en los líquidos del cuerpo.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
El equilibrio ácido-básico del cuerpo (pH) es regulado por los riñones y los pulmones. La acidosis es causada por una acumulación de ácido o una pérdida significativa de bicarbonato. Los principales tipos de acidosis son la acidosis respiratoria y la acidosis metabólica.
El cuerpo humano está programado para corregir tanto la acidosis metabólica como la respiratoria con el fin de mantener el pH normal. Por ejemplo, si la acidosis es ocasionada por un exceso de dióxido de carbono, que es un ácido, el cuerpo corrige el pH reteniendo bicarbonato, que es una base.
La acidosis respiratoria se desarrolla cuando hay cantidades excesivas de dióxido de carbono en el cuerpo, debido principalmente a una disminución en la respiración. Otros nombres para esta condición son: acidosis hipercápnica y acidosis por dióxido de carbono.
Existen varios tipos de acidosis metabólica: acidosis diabética, llamada también cetoacidosis diabética y CAD, la cual se desarrolla cuando hay una acumulación de cuerpos cetónicos durante una diabetes mellitus no controlada.
La acidosis hiperclorémica resulta de la excesiva pérdida de bicarbonato de sodio del cuerpo, como sucede por ejemplo con la diarrea grave.
La acidosis láctica es una acumulación de ácido láctico, la cual puede ser causada por muchas condiciones, incluyendo la ausencia prolongada de oxígeno (por ejemplo, por shock, insuficiencia cardíaca o anemia severa), ejercicio prolongado, convulsiones, hipoglucemia (bajo azúcar en la sangre), alcohol, insuficiencia hepática, malignidades o ciertos medicamentos como los salicilatos.
Otras causas de la acidosis metabólica incluyen deshidratación severa, que ocasiona disminución de la perfusión muscular (disminución del flujo sanguíneo), enfermedad renal (ver acidosis tubular renal distal y acidosis tubular renal proximal) y otras enfermedades metabólicas.
Síntomas Volver al comienzo
Ver los tipos específicos de acidosis.
Signos y exámenes Volver al comienzo
Un análisis de gases arteriales o una química sanguínea (como el análisis básico de química sanguínea), confirmarán la acidosis en la mayoría de los casos. Se pueden requerir otros exámenes para determinar la causa de la acidosis.
Tratamiento Volver al comienzo
El tratamiento depende de la causa. Ver tipos específicos de acidosis.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
La acidosis puede ser peligrosa, si no se trata. Muchas casos responden adecuadamente al tratamiento.
Complicaciones Volver al comienzo
Ver los tipos específicos de acidosis.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Aunque existen varios tipos de acidosis, todas presentarán síntomas que requieren de tratamiento médico. Ver los tipos específicos de acidosis.
Prevención Volver al comienzo
La prevención o tratamiento de las causas subyacentes puede evitar algunos casos de acidosis.
Actualizado: 11/12/2007 Versión en inglés revisada por: Charles Silberberg, D.O., Private Practice specializing in Nephrology, Affiliated with NY Medical College, Division of Nephrology, Valhalla, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network.