![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Retroversión del útero; Mala posición del útero; Útero ladeadoDefinición Volver al comienzo
Es una variación normal de la anatomía pélvica femenina en la cual el cuerpo del útero está inclinado hacia atrás y no hacia delante. Comúnmente se denomina "útero ladeado."
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La retrodesviación uterina es común y es la posición uterina normal en aproximadamente el 20% de todas las mujeres.
El debilitamiento de los ligamentos pélvicos asociados con la menopausia puede causar esta afección en mujeres que previamente no tenían esta retrodesviación uterina.
El agrandamiento del útero, ya sea como resultado de un embarazo o de un tumor, también puede llevar a que se presente la retrodesviación.
El tejido cicatricial en la pelvis (adherencias pélvicas) también puede sostener el útero en una posición de retroflexión. Dicha cicatrización puede ser el resultado de:
Síntomas Volver al comienzo
La retrodesviación uterina casi nunca causa síntomas.
En raras ocasiones, puede ocasionar malestar o dolor.
Signos y exámenes Volver al comienzo
Un examen pélvico revela la posición del útero. Sin embargo, un útero ladeado en algunas ocasiones se puede confundir con una masa pélvica o con un fibroide en desarrollo. Se puede utilizar un examen rectovaginal para diferenciar entre una masa y un útero retrodesviado.
Si es necesario, se puede emplear una ecografía para determinar la posición exacta del útero.
Tratamiento Volver al comienzo
Por lo general, el tratamiento no es necesario. Cualquier enfermedad subyacente (como la endometriosis o las adherencias) se puede tratar si fuese necesario.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Esta condición generalmente no causa problemas.
Complicaciones Volver al comienzo
La posición atípica del útero puede ser causada por endometriosis, salpingitis o presión de un tumor en desarrollo. Estas afecciones se deben descartar en una paciente con dolor u otros síntomas.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Consulte con el médico si desarrolla malestar o dolor pélvico persistentes.
Prevención Volver al comienzo
Se desconoce la manera de prevenirlo, sin embargo, el tratamiento temprano de la enfermedad inflamatoria pélvica o de la endometriosis puede reducir las posibilidades de un cambio en la posición del útero.
Referencias Volver al comienzo
Lentz GM. Differential diagnosis of major gynecologic problems by age group: vaginal bleeding, pelvic pain, pelvic mass. In: Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM, eds. Comprehensive Gynecology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 8.
Actualizado: 10/28/2008 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and Susan Storck, MD, FACOG, Chief, Eastside Department of Obstetrics and Gynecology, Group Health Cooperative of Puget Sound, Redmond, Washington ; Clinical Teaching Faculty, Department of Obstetrics and Gynecology, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.