![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Mononeuropatía del IX par craneal o nervio glosofaríngeoDefinición Volver al comienzo
Es una afección en la cual se presentan episodios repetitivos de dolor intenso en la lengua, la garganta, el oído y las amígdalas, que puede durar desde unos pocos segundos a unos cuantos minutos.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
Se cree que la irritación del IX par craneal es la causa de la neuralgia glosofaríngea y los síntomas generalmente se inician en personas mayores de 40 años de edad.
En la mayoría de los casos, nunca se descubre la fuente de la irritación. Algunas causas posibles para este tipo de dolor nervioso (neuralgia) son:
Síntomas Volver al comienzo
Los síntomas comprenden dolor intenso en la áreas conectadas al IX par craneal:
El dolor es episódico y puede ser intenso. Algunas veces, puede desencadenarse por:
Signos y exámenes Volver al comienzo
Se llevan a cabo exámenes para identificar problemas, como tumores, en la base del cráneo. Los exámenes pueden abarcar:
Algunas veces, la IRM puede mostrar hinchazón (inflamación) del nervio glosofaríngeo.
Para averiguar si un vaso sanguíneo está comprimiendo un nervio, se pueden tomar algunas imágenes de las arterias cerebrales utilizando:
Se pueden necesitar algunos exámenes de sangre cuando el diagnóstico no es claro, con el fin de descartar otras causas de problemas en los nervios periféricos (neuropatía), como la glucemia alta.
Tratamiento Volver al comienzo
El objetivo del tratamiento es controlar el dolor. Los analgésicos de venta libre, como la ácido acetilsalicílico (aspirin) o el paracetamol (Tylenol), no son muy efectivos para aliviar la neuralgia.
Los fármacos más efectivos son los anticonvulsivos, como carbamazepina, gabantina y fenitoína. Algunos antidepresivos, como la amitriptilina, pueden ayudar a algunas personas.
En casos graves, cuando el dolor es difícil de tratar, se puede requerir una cirugía orientada a aliviar la presión del nervio glosofaríngeo. Esta cirugía generalmente se considera efectiva. Si se encuentra una causa de la neuralgia, el tratamiento debe controlar el problema subyacente.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
La recuperación depende de la causa del problema y de la efectividad del tratamiento inicial. La cirugía se considera efectiva para las personas a quienes los medicamentos no les sirven.
Complicaciones Volver al comienzo
Cuando el dolor es intenso, puede presentarse disminución del pulso y desmayo.
Los medicamentos empleados para tratar esta afección pueden tener efectos secundarios.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
La persona debe consultar con el médico si tiene síntomas de neuralgia glosofaríngea. Asimismo, se debe acudir a un especialista en dolor o algiólogo si el dolor es intenso, para estar seguro de que la persona conozca todas las opciones para controlarlo.
Actualizado: 2/6/2008 Versión en inglés revisada por: Daniel Kantor, MD, Director of the Comprehensive MS Center, Neuroscience Institute, University of Florida Health Science Center, Jacksonville, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.