![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Quiste de retención mucosa; Mucocele; Ránula; ÉpulisDefinición Volver al comienzo
Un quiste mucoso es un saco indoloro y delgado que contiene un líquido claro y que se encuentra sobre la superficie interior de los labios.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
Los quistes mucosos son comunes. Son indoloros, aunque pueden ser molestos debido a que las personas tienden a estar muy conscientes de las protuberancias presentes en sus bocas. Se cree que estos quistes son producto del acto de succionar las membranas de los labios entre los dientes.
Los quistes mucosos son inofensivos pero, si no se tratan, se pueden organizar y formar una protuberancia permanente en la superficie interna del labio.
Se les denomina ránula cuando se presentan en el piso de la boca y épulis cuando aparecen en las encías.
El saco se puede formar alrededor de las joyas que se han insertado dentro de los labios o la lengua ("piercings ").
Síntomas Volver al comienzo
Un saco delgado y lleno de líquido aparece en el interior del labio. Dicho saco es azuloso y transparente. El saco es indoloro pero molesto.
El saco también se puede presentar en la lengua, el paladar, dentro de las mejillas, en el piso de la boca o alrededor de perforaciones (piercings ) en labios o boca.
Signos y exámenes Volver al comienzo
El médico generalmente puede diagnosticar un quiste mucoso simplemente al observarlo.
Tratamiento Volver al comienzo
Con frecuencia, un quiste mucoso se lo puede ignorar, pues tiende a romperse de manera espontánea. Una forma de ayudar a que se rompa es abrir la parte de arriba del saco o ampolla con una aguja estéril. Si el quiste reaparece, es posible que sea necesario extirparlo.
Para prevenir infecciones y daño a los tejidos, NO se recomienda que los padres rompan el saco o ampolla en casa, sino más bien que lo haga el médico. Los cirujanos orales y algunos odontólogos pueden extirpar fácilmente las lesiones en caso de que éstas continúen siendo molestas.
Complicaciones Volver al comienzo
Generalmente no hay complicaciones.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Si se vuelve muy molesto e incómodo, se debe pedir a un médico que examine el quiste durante un examen de rutina.
Prevención Volver al comienzo
No hay prevención conocida. Se debe evitar succionar intencionalmente los carrillos o los labios entre los dientes.
Referencias Volver al comienzo
Maheu-Robert LF, Andrian E, Grenier D. Overview of complications secondary to tongue and lip piercings. J Can Dent Assoc. 2007; 73(4):327-331.
Actualizado: 7/17/2007 Versión en inglés revisada por: Robert Hurd, MD, Professor of Endocrinology, Department of Biology, Xavier University, Cincinnati, OH, and physician in the Primary Care Clinic, Cincinnati Veterans Administration Medical Center, Cincinnati, Ohio. Review provided by VeriMed Healthcare Network.