![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Los niños y el ejercicio
Información Volver al comienzo
Los niños necesitan al menos 60 minutos de actividad física todos los días para estar saludables. La falta de actividad física está contribuyendo a un aumento peligroso de la obesidad infantil.
A los niños se les deben dar muchas oportunidades para jugar, correr, montar en bicicleta y participar en deportes, preferiblemente todos los días. El ejercicio debe ser apropiado para su edad. Por ejemplo, un niño de 6 años puede jugar al aire libre, mientras que un niño de 16 años puede correr en una pista de carreras. Estimule al niño para que aumente su fuerza, flexibilidad y capacidad aeróbica (por ejemplo, a través del atletismo).
Generalmente, no se debe esperar que los niños realicen ejercicios de la misma manera formal y rutinaria que los adultos (como caminar tres millas todos los días o levantar pesas). En lugar esto, los niños deben tener actividades que sean:
Los ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y de fortalecimiento óseo se deben incluir al menos tres veces por semana. Muchas actividades combinan estos diferentes tipos de ejercicios.
Referencias Volver al comienzo
Feigelman S. Middle childhood. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 11.
US Preventive Services Task Force. Physical Activity Guidelines for Americans: Recommendation statement. 2008. Accessed March 1, 2009.
Actualizado: 3/1/2009 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Family Physician, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.