![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Definición Volver al comienzo
Son toxinas producidas por un moho que crece en las nueces, en semillas y en las legumbres.
Funciones Volver al comienzo
Aunque se sabe que las aflatoxinas causan cáncer en los animales, la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos la permite en bajos niveles en nueces, semillas y legumbres, ya que se consideran "contaminantes inevitables."
La FDA considera que el consumo ocasional de pequeñas cantidades de aflatoxinas ofrece poco riesgo durante la vida y no es práctico intentar quitar la aflatoxina de los productos alimenticios con el fin de hacerlos más seguros.
Fuentes alimenticias Volver al comienzo
El moho que produce aflotoxinas se puede encontrar en los siguientes alimentos:
Recomendaciones Volver al comienzo
Para ayudar a minimizar el riesgo, la FDA examina los alimentos que pueden contener aflatoxinas. Los cacahuetes y la mantequilla de maní son algunos de los productos más rigurosamente examinados por la FDA, debido a que con frecuencia contienen aflatoxinas y se consumen ampliamente.
Se puede reducir el consumo de aflatoxinas: