![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Nacimiento abdominal; Parto abdominal; Operación cesáreaDefinición Volver al comienzo
Es el parto de un bebé a través de una abertura quirúrgica en el área ventral baja.
Descripción Volver al comienzo
Un parto por cesárea se lleva a cabo cuando el parto vaginal no es posible o no es seguro para la madre o el niño.
La cirugía generalmente se hace mientras la madre está despierta, pero anestesiada desde el tórax hasta los pies. Esto se hace aplicándole anestesia epidural o raquídea.
El cirujano hace una incisión a través del abdomen justo por encima del área púbica. Se abre el útero y el saco amniótico y se saca al bebé.
El equipo médico limpia los líquidos de la nariz y de la boca del bebé. Se pinza y se corta el cordón umbilical. El pediatra o la enfermera se asegura de que la respiración del bebé sea normal y de que el bebé esté estable.
La madre está despierta y puede escuchar y ver a su bebé. El padre u otra persona de apoyo con frecuencia puede estar con la madre durante el parto.
Indicaciones Volver al comienzo
La decisión para llevar a cabo una cesárea puede depender del obstetra, del sitio del parto y de los partos anteriores o antecedentes médicos de la mujer. Algunas razones para practicar una cesárea en lugar del parto vaginal son:
Razones relacionadas con el bebé:
Razones relacionadas con la madre:
Problemas con el trabajo de parto o nacimiento:
Problemas con la placenta o el cordón umbilical:
Riesgos Volver al comienzo
Una cesárea es un procedimiento muy seguro y la tasa de complicaciones serias es extremadamente baja. Sin embargo, ciertos riesgos son más altos después de una cesárea que después de un parto vaginal y abarcan:
Una cesárea también puede causar problemas en futuros embarazos y comprende un riesgo mayor de:
Todas las cirugías conllevan riesgos. Los riesgos debido a la anestesia pueden abarcar:
Los riesgos relacionados con la cirugía en general pueden abarcar:
Expectativas después de la cirugía Volver al comienzo
La mayoría de las madres y los niños se recuperan bien, con pocos problemas.
Las mujeres que tienen partos por cesárea pueden tener un parto vaginal normal en los embarazos posteriores, dependiendo del tipo de cesárea efectuado y la razón por la que se realizó.
Muchas mujeres que intentan un parto vaginal después de un parto por cesárea tienen éxito. Sin embargo, hay un leve riesgo de ruptura uterina asociado con dichos intentos, que puede poner en peligro a la madre y el bebé. Es importante que la persona discuta los beneficios y riesgos de este procedimiento (PVDC) con su médico obstetra.
Convalecencia Volver al comienzo
La estadía promedio en el hospital después de una cesárea es de 2 a 4 días y la recuperación se demora un poco más de lo que tardaría por un parto natural. Se estimula a la madre para que camine el mismo día de la cirugía para acelerar la recuperación. El dolor se puede manejar con medicamentos orales.
Referencias Volver al comienzo
Landon MB. Cesarean delivery. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, ed. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. New York, NY: Churchill Livingstone; 2007: Chap.19.
Actualizado: 5/2/2008 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and Susan Storck, MD, FACOG, Clinical Teaching Faculty, Department of Obstetrics and Gynecology, University of Washington School of Medicine; Chief, Eastside Department of Obstetrics and Gynecology, Group Health Cooperative of Puget Sound, Redmond, Washington. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.