![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Es un procedimiento quirúrgico para examinar y tratar órganos abdominales y pélvicos, a través de un pequeño instrumento quirúrgico de visualización (laparoscopio) que se introduce en el abdomen a nivel del ombligo.
Nombres alternativos Volver al comienzo
Cirugía de curitas; Laparoscopia; Pelviscopia
Descripción Volver al comienzo
Mientras el paciente se encuentra profundamente dormido y sin sentir dolor bajo anestesia general, el médico hace una incisión quirúrgica de media pulgada en la piel, por debajo del ombligo. Luego, se insufla dióxido de carbono en el abdomen para ayudarle al médico a ver los órganos más fácilmente.
Se inserta el laparoscopio, un instrumento similar a un pequeño telescopio en un tubo flexible, de manera que el médico pueda observar el área. Se pueden insertar otros instrumentos a través de otras incisiones quirúrgicas en la parte baja del abdomen para obtener muestras de tejido o realizar otros procedimientos. Después de la laparoscopia, se libera el dióxido de carbono y el cirujano cierra las incisiones con suturas.
Indicaciones Volver al comienzo
La laparoscopia pélvica se utiliza tanto para el diagnóstico como para el tratamiento y se puede recomendar para:
La laparoscopia pélvica no se recomienda para pacientes con:
Riesgos Volver al comienzo
La anestesia general ofrece el riesgo de reacciones a los medicamentos, incluyendo problemas respiratorios. Los riesgos de cualquier cirugía abarcan:
Expectativas después de la cirugía Volver al comienzo
Los procedimientos laparoscópicos se están volviendo más populares entre los médicos, especialmente con la introducción de laparoscopios de tecnología de punta.
Muchos de los procedimientos se pueden realizar el mismo día en calidad de ambulatorios, aunque puede ser necesaria la hospitalización por una noche. El tiempo promedio de operación es de aproximadamente una hora, pero esto depende del procedimiento realizado.
Ya sea que se utilice para diagnosticar o tratar afecciones, la laparoscopia puede obviar la necesidad de una gran incisión quirúrgica en el abdomen y una estadía más prolongada en el hospital. La cirugía laparoscópica se puede considerar como una cirugía mayor, dependiendo del procedimiento.
A menos que se descubran problemas mayores durante el procedimiento, como un sangrado profuso o embarazo ectópico, la laparoscopia puede ser la única operación que se necesite.
Convalecencia Volver al comienzo
El gas insuflado en el abdomen puede causar molestia abdominal durante uno o dos días después del procedimiento. Algunas personas sienten dolor en el cuello y los hombros durante algunos días después de una laparoscopia, a medida que el dióxido de carbono escapa a través de la piel.
La persona puede reanudar sus actividades normales en menos de dos días y las actividades sexuales se pueden retomar tan pronto como cese el sangrado, si lo hay.
La persona debe consultar con el médico si presenta:
Referencias Volver al comienzo
Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM. Comprehensive Gynecology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby; 2007.
Actualizado: 2/19/2008 Versión en inglés revisada por: Peter Chen, MD, Department of Obstetrics & Gynecology, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.