![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Piel demasiado elásticaDefinición Volver al comienzo
Es la piel que se puede estirar más allá de lo que se considera normal, para luego volver a su estado original.
Consideraciones generales Volver al comienzo
La hiperelasticidad ocurre cuando hay un problema con la producción de fibras de colágeno, un tipo de proteína que conforma gran parte del tejido corporal.
Causas comunes Volver al comienzo
La piel hipereslástica se observa muy a menudo en el síndrome de Ehlers-Danlos. Las personas con este trastorno son llamadas en ocasiones hombres o mujeres de caucho, debido al incremento en la elasticidad de su piel y articulaciones que se pueden doblar más de lo que es normalmente posible.
Otras enfermedades que pueden hacer que la piel se estire fácilmente son:
Cuidados en el hogar Volver al comienzo
Las personas que tienen piel hiperelástica son más propensas que otras a presentar daño en la piel (cortaduras, raspaduras o cicatrices). La piel puede ser más delicada que la piel normal. Se recomienda tener mucho cuidado para evitar daño a la piel y ésta se debe examinar periódicamente en búsqueda de problemas. Consulte al médico acerca de recomendaciones específicas.
Se debe llamar al médico si Volver al comienzo
Consulte con el médico si:
Lo que se puede esperar en el consultorio médico Volver al comienzo
El médico llevará a cabo un examen físico y puede formular preguntas acerca de los síntomas tales como:
El examen físico puede incluir una evaluación detallada de la piel y del sistema musculoesquelético. Las articulaciones se pueden mover en distintas direcciones para evaluar la distancia y la dirección del movimiento de cada una.
Actualizado: 10/28/2008 Versión en inglés revisada por: Michael Lehrer, M.D., Department of Dermatology, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.