![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Definición Volver al comienzo
El metanol es un tipo de alcohol de uso industrial y propósitos automotrices no apto para el consumo humano. Se puede hacer un examen para medir su cantidad en la sangre.
Ver también: intoxicación con metanol
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
La sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico. El médico coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.
Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo adherido a la aguja. La banda elástica se retira del brazo.
Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.
En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado.
La sangre se analiza luego en un laboratorio.
Preparación para el examen Volver al comienzo
No se requiere preparación especial para este examen.
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
Este examen se realiza para ver si la persona tiene metanol en el organismo. Algunas personas beben accidental o intencionalmente metanol como un sustituto del etanol.
El metanol es extremadamente tóxico. Tan solo dos cucharadas pueden ser mortales para un niño y alrededor de 2 a 8 onzas pueden ser mortales para un adulto. La intoxicación con metanol afecta principalmente los sistemas gastrointestinal, nervioso y oftalmológico (ojo).
Valores normales Volver al comienzo
La ausencia de metanol es normal.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Normalmente no se encuentra ninguna cantidad de metanol en el cuerpo y su presencia es un indicio de una posible intoxicación.
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
Las venas y arterias varían de tamaño de un paciente otro y de un lado del cuerpo a otro, razón por la cual obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser: