![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Cultivo de líquido del espacio pleuralDefinición Volver al comienzo
Es un examen con el que se analiza una muestra del líquido del espacio alrededor de los pulmones para encontrar e identificar organismos patógenos.
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
Se realiza un procedimiento llamado toracocentesis para obtener una muestra del líquido pleural. El médico limpia una pequeña área en el pecho con un jabón antiséptico (antibacteriano) e insensibiliza el área con anestesia local. Se coloca una aguja entre las costillas y se saca una muestra de líquido de allí.
La muestra se coloca en placas especiales que contienen una sustancia que favorece la proliferación de pequeños organismos en el líquido. Cuando las colonias de microorganismos son lo suficientemente grandes, el médico realiza una serie de pruebas para identificar los organismos causantes de la infección.
Preparación para el examen Volver al comienzo
Es importante evitar toser, respirar profundamente o moverse cuando se está tomando la muestra. No se requiere ninguna otra preparación especial para el examen.
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
Se puede presentar una sensación de punción cuando se inyecta la anestesia e igualmente se puede sentir algo de presión y un ligero dolor en el área cuando la aguja de toracocentesis entra en el espacio pleural. Se puede tomar una radiografía de tórax después del examen para asegurarse de que el tejido pulmonar no haya sido afectado.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
El examen se lleva a cabo cuando el médico sospecha la presencia de una infección en el espacio pleural o cuando una radiografía de tórax revela una acumulación anormal de líquido pleural.
Valores normales Volver al comienzo
Normalmente, no hay ningún organismo presente en el líquido pleural.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. La persona debe hablar con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Los resultados anormales pueden indicar:
Este examen también se puede llevar a cabo para buscar nocardiosis pulmonar.
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
Existe un riesgo de sangrado pulmonar interno y de atelectasia pulmonar ( neumotórax). Las complicaciones serias son muy poco frecuentes.
Actualizado: 11/12/2007 Versión en inglés revisada por: Andrew Schriber, M.D., F.C.C.P., Specialist in Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, Virtua Memorial Hospital, Mount Holly, New Jersey. Review provided by VeriMed Healthcare Network.