![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Examen para parásitos duodenales (enterotest)Definición Volver al comienzo
Es un examen que consiste en tragarse una cuerda o hilo para obtener una muestra de la parte superior del intestino delgado. La muestra se analiza luego para detectar la presencia de parásitos intestinales. Esta prueba rara vez se utiliza en los Estados Unidos.
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
Usted se traga un hilo con una cápsula cargada de gelatina en el extremo. El hilo se extrae cuatro horas más tarde. Se examina bajo el microscopio cualquier rastro de bilis, sangre o mucosidad adherida al hilo en búsqueda de células y parásitos o sus huevos.
Preparación para el examen Volver al comienzo
A usted se le puede solicitar que no coma ni beba nada durante 12 horas antes del examen.
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
A usted le puede parecer difícil tragarse el hilo y puede sentir una urgencia de vomitar cuando lo extraen.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
El examen se realiza cuando el médico sospecha una infestación parasitaria, pero no se encontraron parásitos en una muestra de materia fecal.
Valores normales Volver al comienzo
La ausencia de sangre, parásitos, hongos o células anormales es lo normal.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Los resultados anormales pueden indicar la presencia de Giardia u otra infestación parasitaria.
Consideraciones especiales Volver al comienzo
El tratamiento farmacológico previo puede afectar los resultados del examen.
Referencias Volver al comienzo
Sears CL. Giardiasis. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 372. Actualizado: 11/2/2008 Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; George F. Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.