![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Cultivo de micobacteriasDefinición Volver al comienzo
Es un examen para buscar tuberculosis o un organismo conexo en el cuerpo. Se puede llevar a cabo en tejido tomado de la médula ósea, el hígado o los pulmones.
Ver también:
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
Se necesita una muestra de tejido. Se realiza una biopsia o aspiración, dependiendo del sitio sospechoso de infección.
La muestra se coloca en un plato de laboratorio especial (medio de cultivo) y se vigila para observar si hay proliferación de bacterias de tuberculosis o bacterias similares.
Preparación para el examen Volver al comienzo
La preparación depende del sitio sospechoso de infección.
Para mayores detalles, ver:
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
Lo que se siente durante el examen depende del procedimiento específico.
Para mayores detalles, ver:
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
El médico puede ordenar este examen si la persona tiene signos de tuberculosis o una infección conexa.
Valores normales Volver al comienzo
Si no hay ninguna enfermedad presente, no habrá proliferación de bacterias en el medio de cultivo.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Se presenta Mycobacterium tuberculosis o bacterias similares en el cultivo.
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
Los riesgos dependen de la biopsia o aspiración específica realizada. No existen riesgos asociados con el cultivo en sí.
Actualizado: 12/3/2007 Versión en inglés revisada por: D. Scott Smith, M.D., MSc, DTM&H, Chief of Infectious Disease & Geographic Medicine, Kaiser Redwood City, CA & Adjunct Assistant Professor, Stanford University. Review provided by VeriMed Healthcare Network.