![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Enema del intestino delgadoDefinición Volver al comienzo
Es una radiografía del intestino delgado con la cual se observa la forma como un líquido, llamado medio de contraste, se desplaza a través del área.
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
El examen se realiza en la sala de radiología de un hospital. El médico insertará una sonda a través de la nariz o la boca hacia el estómago y hasta parte del intestino delgado. El medio de contraste (generalmente bario) y el aire fluyen a través de la sonda y se toman las radiografías.
Las imágenes de rayos X aparecen en un monitor similar a una pantalla de televisión en "tiempo real", lo cual significa que se observan a medida que el medio de contraste realmente se está desplazando a través de las estructuras del intestino.
Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, como la luz, pero tienen mayor energía que esta última, de tal manera que pueden penetrar el cuerpo para formar una imagen en una película. Las áreas densas lucen de color blanco, las áreas que son menos densas aparecen de color negro y otras áreas aparecen como sombras de color gris. El medio de contraste utilizado para este examen es denso y se puede observar claramente en la radiografía.
El objetivo de este estudio es tomar imágenes de todas las asas del intestino delgado. Se toman tanto imágenes en "tiempo real" como imágenes inmóviles. A uno le pueden solicitar que cambie de posiciones durante el examen, el cual generalmente puede durar varias horas, dado que al medio de contraste le puede tomar un tiempo pasar a través de todo el intestino delgado.
Preparación para el examen Volver al comienzo
Se sugiere una dieta líquida absoluta, por lo menos 24 horas antes del examen. Se pueden prescribir laxantes para asegurarse de que los intestinos estén libres de cualquier partícula que pudiera interferir con el estudio.
Es posible que sea necesario suspender todos los medicamentos, incluyendo los analgésicos narcóticos, que retarden el sistema digestivo, en o antes del día del examen. El médico dará instrucciones acerca de estos cambios en los medicamentos, y no se debe modificar ni suspender un medicamento sin haberlo consultado previamente con éste.
Si usted está ansioso con relación al procedimiento, se le puede administrar un sedante antes de comenzar. Igualmente, se le solicitará quitarse todas las joyas y ponerse una bata hospitalaria.
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
La colocación de la sonda puede ser molesta y el medio de contraste puede causar una sensación de llenura abdominal.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
Esta prueba se lleva a cabo para examinar el intestino delgado y es la forma más completa de saber si dicho órgano está normal.
Valores normales Volver al comienzo
No hay problemas con el tamaño o la forma del intestino delgado y el medio de contraste pasa a través de éste a una tasa normal, sin ningún signo de obstrucción.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Existen muchas anomalías del intestino delgado que se pueden identificar por medio de la enteroclisis, entre las cuales están:
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
El tipo de exposición a la radiación es similar al de otros procedimientos radiográficos. Sin embargo, la exposición a la radiación puede ser mayor con este examen que con otros estudios radiográficos, debido al período de tiempo requerido para el examen fluoroscópico. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios.
Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos de la radiación con rayos X. Por lo tanto, si hay posibilidades de que usted esté embarazada, debe informarle al médico para tomar una decisión adecuada con respecto a la necesidad del procedimiento.
Una complicación poco común es la reacción alérgica a los medicamentos prescritos para el examen; por eso se le debe consultar al médico para determinar si se presenta alguna sensibilidad conocida a dichos medicamentos. Otra complicación muy poco común es la posible lesión a las estructuras del intestino durante el estudio.
El bario puede causar estreñimiento. Consulte con el médico en caso de que éste no haya salido a través del sistema digestivo en los 2 ó 3 días posteriores al examen.
Consideraciones especiales Volver al comienzo
Es posible que con este examen no se puedan visualizar algunas partes del intestino debido a la posición de la sonda. Una alternativa podría ser una TC abdominal.
Actualizado: 7/11/2008 Versión en inglés revisada por: Benjamin Taragin M.D. Department of Radiology, Montefiore Medical Center Bronx, N.Y. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.