![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Los esfínteres son músculos que le permiten a su cuerpo contener la orina. Un esfínter artificial (hecho por el hombre) inflable es un dispositivo médico que impide que la orina se filtre cuando su esfínter ya no trabaja bien. Cuando usted necesita orinar, el manguito del esfínter artificial se puede relajar, de manera que la orina puede salir.
Ver también:
Nombres alternativos Volver al comienzo
Esfínter urinario artificial
Descripción Volver al comienzo
A usted le aplican ya sea anestesia general o raquídea. Con anestesia general, estará inconsciente y no podrá sentir el dolor. Con la anestesia raquídea, estará despierto, pero insensibilizado de la cintura para abajo y no sentirá dolor.
Un esfínter artificial consta de tres partes:
Se hará una incisión (corte) en una de estas áreas de manera que se pueda colocar el manguito en su lugar:
Una vez que el esfínter artificial esté en su lugar, usted usará la bomba para desinflar (vaciar) e inflar (llenar) el manguito. Al apretar la bomba, el líquido se mueve desde el manguito hasta el globo. Cuando el manguito está vacío, la uretra se abre para que usted pueda orinar. El manguito se volverá a inflar por sí solo en 90 segundos.
Por qué se realiza el procedimiento Volver al comienzo
La cirugía del esfínter artificial se hace para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo, un escape de orina que se presenta cuando usted está físicamente activo (caminando, tosiendo, estornudando, riéndose, alzando cosas o haciendo ejercicio). Los hombres que tienen problemas con escape de orina después de la cirugía de la próstata se someten a este procedimiento. Las mujeres por lo general ensayan primero otros procedimientos para tratar los escapes de orina antes de hacerse poner un esfínter artificial.
La mayoría de las veces, el médico probará con fármacos y reentrenamiento vesical antes de hablar con usted acerca de la cirugía.
Riesgos Volver al comienzo
Los riesgos para cualquier cirugía son:
Los riesgos para esta cirugía son:
Antes del procedimiento Volver al comienzo
Coméntele siempre al médico o a la enfermera qué fármacos está tomando, incluso drogas, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.
Durante los días antes de la cirugía:
En el día de la cirugía:
El médico analizará su orina para constatar que usted no tenga una infección urinaria antes de comenzar la cirugía.
Después del procedimiento Volver al comienzo
Usted puede volver de la cirugía con un catéter o sonda de Foley en el lugar. Esta sonda drenará la orina de la vejiga por un corto tiempo y se lo quitarán antes de salir del hospital.
Usted no utilizará el esfínter artificial durante algún tiempo después de la cirugía. Esto significa que todavía será incontinente. Sus tejidos corporales necesitan este tiempo para sanar.
Aproximadamente 6 semanas después de la cirugía, a usted se le enseñará cómo usar la bomba para inflar su esfínter artificial.
Será necesario que usted porte una tarjeta en la cartera o que lleve puesta una identificación médica que le indique a los médicos que usted tiene un esfínter artificial. El esfínter artificial debe apagarse si usted necesita que le coloquen una sonda vesical.
Es posible que las mujeres deban cambiar la forma como realizan algunas actividades (tales como montar en bicicleta), ya que la bomba va colocada en los labios.
Pronóstico Volver al comienzo
El escape de orina disminuye para muchas personas que se someten a este procedimiento, pero todavía se puede presentar algo de filtración. Con el tiempo, algo o todo el escape de orina puede regresar.
Puede haber una erosión (desgaste) lenta del tejido de la uretra bajo el mango y dicho tejido puede volverse esponjoso. Esto puede hacer que el dispositivo sea menos efectivo.
Un nuevo esfínter artificial puede ayudar a controlar el escape.
Referencias Volver al comienzo
Staskin DR, Comiter CV. Surgical treatment of male sphincteric urinary incontinence: the male perineal sling and artificial urinary sphincter. Wein AJ, Kavoussi LR, Novick AC, Partin AW, Peters CA, eds. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 74.
Actualizado: 1/13/2009 Versión en inglés revisada por: Louis S. Liou, MD, PhD, Assistant Professor of Urology, Department of Surgery, Boston University School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.