![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Definición Volver al comienzo
Es un método para restablecer un ritmo cardíaco anormal de nuevo a la normalidad.
Información Volver al comienzo
La cardioversión se puede llevar a cabo utilizando una descarga eléctrica (cardioversión eléctrica) o medicamentos (cardioversión farmacológica).
CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA
La cardioversión eléctrica utiliza un dispositivo que se puede colocar dentro (interno) o por fuera (externo) del cuerpo.
La cardioversión eléctrica externa utiliza un dispositivo denominado desfibrilador. Se colocan parches de electrodos en la parte frontal y posterior del tórax y se conectan al desfibrilador. Cuando las paletas del desfibrilador se colocan en el pecho, se aplica una descarga al corazón. Esta descarga interrumpe toda la actividad eléctrica existente del corazón y luego permite que retorne el ritmo cardíaco normal.
Razones para que le hagan una cardioversión eléctrica externa:
Después de la cardioversión externa, se le puede administrar un medicamento para prevenir coágulos de sangre y ayudar a impedir que las arritmias aparezcan de nuevo.
La cardioversión interna utiliza un dispositivo llamado desfibrilador cardioversor implantable (DCI) que consta de dos partes: un generador de pulsos y unos electrodos (alambres). El generador se implanta bajo la piel, como un marcapasos. Los alambres conectan el generador al corazón. Este dispositivo también libera una descarga eléctrica al corazón. Un desfibrilador cardíaco implantable se coloca en personas que estén en alto riesgo de muerte cardíaca súbita a causa de arritmias peligrosas como taquicardia y fibrilación ventricular.
Ver también: desfibrilador cardíaco implantable
CARDIOVERSIÓN FARMACOLÓGICA
La cardioversión se puede llevar a cabo utilizando medicamentos que se toman por vía oral o se administran a través de una vía intravenosa. Una cardioversión exitosa puede tomar desde algunos minutos hasta días. Si la cardioversión farmacológica se hace en el hospital, la frecuencia cardíaca se revisará regularmente. Aunque infrecuente, la cardioversión con el uso de medicamentos se puede hacer por fuera del hospital, pero esto requiere de un seguimiento minucioso por parte de un cardiólogo.
Al igual que sucede con la cardioversión eléctrica, a usted se le pueden administrar anticoagulantes para evitar que se formen coágulos y salgan del corazón (lo cual puede causar un accidente cerebrovascular).
COMPLICACIONES
Las posibles complicaciones de la cardioversión son poco comunes, pero pueden abarcar:
Aquellos que llevan a cabo la cardioversión externa pueden recibir una descarga si el procedimiento se hace de manera incorrecta, lo cual puede ocasionarles problemas con el ritmo cardíaco, dolor e incluso la muerte.
Referencias Volver al comienzo
Miller JM, Zipes DP. Therapy for cardiac arrhythmias. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Zipes DP. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2007:chap 33.
Epstein AE, DiMarco JP, Ellenbogen KA, Estes NA, 3rd, Freedman RA, Gettes LS, et al. ACC/AHA/HRS 2008 Guidelines for Device-Based Therapy of Cardiac Rhythm Abnormalities: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Writing Committee to Revise the ACC/AHA/NASPE 2002 Guideline Update for Implantation of Cardiac Pacemakers and Antiarrhythmia Devices): developed in collaboration with the American Association for Thoracic Surgery and Society of Thoracic Surgeons. Circulation. 117:e350-e408.
Actualizado: 4/23/2009 Versión en inglés revisada por: Steven Kang, MD, Division of Cardiac Pacing and Electrophysiology, East Bay Arrhythmia, Cardiovascular Consultants Medical Group, Oakland, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.