![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Definición Volver al comienzo
Es un procedimiento médico para tratar vasos sanguíneos anormales en el cerebro y otras partes del cuerpo y es una alternativa a la cirugía abierta.
Nombres alternativos Volver al comienzo
Tratamiento endovascular de embolia; Embolización con espirales
Descripción Volver al comienzo
Se hace un pequeño corte quirúrgico en el área inguinal. El médico utiliza una aguja para crear un agujero en la arteria femoral, un vaso sanguíneo grande. Luego, se pasa una sonda flexible y pequeña, llamada catéter, a través de la piel abierta y dentro de la arteria. Se puede instilar un colorante o medio de contraste a través de esta sonda, de manera que se pueda observar la arteria en imágenes médicas.
Mientras el médico está mirando las imágenes médicas del área en vivo, mueve suavemente el catéter a través del vaso sanguíneo hasta el área objeto de estudio.
Una vez que el catéter está en su lugar, el médico envía partículas plásticas pequeñas, goma, espirales metálicos, espuma o un globo a través de éste con el fin de sellar el vaso sanguíneo malo. El material sellante utilizado depende de la condición individual. (Si se utilizan espirales, se denomina embolización con espirales). Se puede utilizar más de un tipo de material.
Indicaciones Volver al comienzo
El procedimiento se utiliza con más frecuencia para tratar aneurismas en el cerebro, pero se puede usar para otros problemas médicos cuando la cirugía abierta se considera arriesgada. El objetivo general del tratamiento es prevenir el sangrado en el área del problema y reducir el riesgo de una ruptura de un vaso sanguíneo.
Se puede utilizar para tratar:
Riesgos Volver al comienzo
Expectativas después de la cirugía Volver al comienzo
El procedimiento puede tomar varias horas y usted recibirá medicamentos para inducirle el sueño durante el mismo.
Luego de esto, necesitará descansar y es posible que deba quedarse en el hospital de un día para otro o por más tiempo.
Convalecencia Volver al comienzo
La rapidez de la recuperación depende de la salud general, de la gravedad del problema médico y de otros factores.
Referencias Volver al comienzo
Johnston SC. Recommendations for the endovascular treatment of intracranial aneurysms: a statement for healthcare professionals from the Committee on Cerebrovascular Imaging of the American Heart Association Council on Cardiovascular Radiology. Stroke. 2002; 33(10): 2536-4.
Schnipper D. Management of intracranial complications of sinus surgery. Otolaryngol Clin North Am. 2004; 37(2): 453-72, ix.
Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston Textbook of Surgery, 17th ed. St. Louis, M0: WB Saunders; 2004.
Actualizado: 1/16/2009 Versión en inglés revisada por: Joseph P. Hart, M.D., Assistant Professor of Surgery, Medical University of Southern Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.