![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Dilatación tóxica del colon; MegarrectoDefinición Volver al comienzo
Es una complicación potencialmente mortal de otras afecciones intestinales que ocasiona un rápido ensanchamiento (dilatación) de parte del intestino grueso en cuestión de 1 hasta unos cuantos días.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
El megacolon tóxico ocurre como una complicación de una enfermedad intestinal inflamatoria, como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn e infecciones del colon. El término "tóxico" significa que esta complicación ocurre con infección e inflamación.
Esto no es lo mismo que otras formas de megacolon, como seudooclusión, íleo colónico agudo o dilatación congénita del colon, dado que estas afecciones se presentan sin infección ni inflamación.
Síntomas Volver al comienzo
El rápido ensanchamiento del colon puede ocasionar los siguientes síntomas:
Signos y exámenes Volver al comienzo
El rápido ensanchamiento (dilatación) del colon hace que esto se diferencie de otras afecciones, como el estreñimiento crónico, que puede dilatar el colon en forma lenta y no causa síntomas súbitos y potencialmente mortales.
Un examen físico puede revelar signos de shock séptico. El médico notará sensibilidad en el abdomen y posible pérdida de ruidos intestinales.
Exámenes:
Tratamiento Volver al comienzo
Se administran líquidos y electrolitos para ayudar a prevenir la deshidratación y el shock. El proceso que lleva al megacolon puede tratarse médicamente primero. Sin embargo, esto normalmente no es suficiente para contrarrestar el megacolon.
Si se permite que la dilatación rápida continúe, se puede formar una abertura (perforación) en el colon. Por lo tanto, la mayoría de los casos de megacolon tóxico requerirá cirugía, como una colectomía o extirpación de todo el colon.
Se pueden administrar antibióticos para prevenir la sepsis (una infección grave).
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Si la condición no mejora, hay un riesgo significativo de muerte, situación en la cual generalmente se requiere de una colectomía.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Se debe acudir a la sala de emergencias o llamar al número local de emergencias (el 911 en los Estados Unidos) si se presenta dolor abdominal intenso, particularmente si la persona también tiene:
Prevención Volver al comienzo
El tratamiento de la enfermedad subyacente es importante para prevenir el megacolon tóxico.
Referencias Volver al comienzo
Goldman L, Ausiello D. Cecil Textbook of Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007.
Su C, Lichtenstein GR. Ulcerative Colitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Sleisenger MH. Feldman: Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2006:chap 109.
Marrero F. Severe complications of inflammatory bowel disease. Med Clin North Am. 2008;92:671-686.
Actualizado: 5/27/2008 Versión en inglés revisada por: Christian Stone, MD, Division of Gastroenterology, Washington University in St. Louis School of Medicine, St. Louis, MO. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.