![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter.
Ver también: cistinuria
Nombres alternativos Volver al comienzo
Piedras en el riñón; Cálculos en el riñón; Nefrolitiasis
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
Los cálculos renales se puede formar cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias, las cuales pueden crear pequeños cristales que se convierten en cálculos.
El mayor factor de riesgo para los cálculos renales es la deshidratación.
Los cálculos renales pueden no manifestar síntomas hasta que comienzan a bajar por los conductos (uréteres) a través de los cuales la orina sale de la vejiga. Cuando esto sucede, los cálculos pueden bloquear el flujo de orina fuera de los riñones. Esto ocasiona hinchazón del riñón o los riñones, provocando dolor, el cual generalmente es fuerte.
Los cálculos renales son comunes. Una persona que haya padecido de cálculos, con frecuencia, los vuelve a presentar nuevamente en el futuro. Los cálculos a menudo ocurren en bebés prematuros.
Algunos tipos de cálculos tienden a darse en familias y algunos tipos pueden ocurrir con enfermedad intestinal, una derivación ileal para obesidad o defectos en los túbulos renales.
Existen diferentes tipos de cálculos renales y su causa exacta depende del tipo:
Otras sustancias también pueden formar cálculos.
Síntomas Volver al comienzo
El principal síntoma es el dolor intenso que comienza de manera repentina y puede desaparecer súbitamente:
Otros síntomas pueden abarcar:
Signos y exámenes Volver al comienzo
El dolor puede ser tan fuerte que sea necesario el uso de analgésicos narcóticos. La espalda o el área ventral (abdomen) podrían sentirse sensibles al tacto.
Los exámenes para cálculos renales abarcan:
Los cálculos o una obstrucción del uréter pueden observarse en:
Los exámenes pueden revelar niveles altos de calcio, oxilato y ácido úrico en la sangre o en la orina.
Tratamiento Volver al comienzo
Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y prevenir síntomas posteriores (los cálculos renales que son muy pequeños usualmente desaparecen por sí solos). El tratamiento varía según el tipo de cálculo y la gravedad de los síntomas. Las personas con síntomas severos podrían requerir hospitalización.
Cuando el cálculo sale, se debe colar la orina y conservar, y analizar dicho cálculo para determinar su tipo.
Tome de 6 a 8 vasos de agua por día para producir una gran cantidad de orina. Algunas personas podrían necesitar la administración de líquidos a través de una vena ( intravenosos).
Los analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor asociado con la eliminación de los cálculos (cólico renal). Para el dolor severo, es posible que necesite tomar analgésicos narcóticos o antinflamatorios no esteroides (AINES), como ibuprofeno.
Dependiendo del tipo de cálculo, el médico puede recetar medicamentos para disminuir su formación o ayudar a descomponerlo y eliminar el material que lo está causando. Estos medicamentos pueden ser:
La cirugía generalmente se necesita si:
En la actualidad, la mayoría de los tratamientos son mucho menos invasivos que en el pasado.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Los cálculos renales son dolorosos, pero por lo general son eliminados del cuerpo sin causar daño permanente. Los cálculos tienden a reaparecer, especialmente si no se encuentra y se trata su causa.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Consulte con el médico si tiene síntomas de un cálculo renal.
También consulte si los síntomas reaparecen, la micción se torna dolorosa, disminuye la diuresis o aparecen otros síntomas nuevos.
Prevención Volver al comienzo
Si tiene antecedentes de cálculos renales, tome abundante líquido (entre 6 y 8 vasos de agua al día) para producir suficiente orina. Dependiendo del tipo de cálculo, es posible que sea necesario tomar medicamentos u otras medidas para evitar que los cálculos se vuelvan a presentar.
Es posible que sea necesario cambiar la alimentación para evitar que algunos tipos de cálculos vuelvan a aparecer.
Referencias Volver al comienzo
Cameron MA, Sakhaee K. Uric acid nephrolithiasis. Urol Clin North Am. 2007;34(3):335-346.
Chandhoke PS. Evaluation of the recurrent stone former. Urol Clin North Am. 2007; 34(3):315-322.
Finkielstein VA. Strategies for preventing calcium oxalate stones. CMAJ. 2006;174(10):1407-1409.
Pietrow PK, Preminger GM. Evaluation and medical management of urinary lithiasis. In: Wein AJ, ed. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 43.
Actualizado: 1/14/2009 Versión en inglés revisada por: Louis S. Liou, MD, PhD, Assistant Professor of Urology, Department of Surgery, Boston University School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.