![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Color y apariencia de la orina; Examen rutinario de orinaDefinición Volver al comienzo
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de muchos exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
Se necesita una muestra de orina y el médico le explicará a la persona cuál es el tipo de muestra que se requiere. Para obtener información sobre cómo recoger una muestra de orina, ver:
Hay tres pasos básicos para un análisis de orina completo:
Color y apariencia física:
El examen de la gravedad específica de la orina revela qué tan concentrada o diluida está dicha orina.
Apariencia microscópica:
Apariencia química:
Ver también: química urinaria
Preparación para el examen Volver al comienzo
Algunos medicamentos cambian el color de la orina, pero esto no es un signo de enfermedad. El médico le puede solicitar a la persona dejar de tomar algunos medicamentos que puedan afectar los resultados del examen.
Los medicamentos que pueden cambiar el color de la orina abarcan:
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
El examen sólo implica la micción normal y no representa molestia alguna.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
Un análisis de orina se puede hacer:
Otras afecciones por las cuales se puede realizar el examen son:
Valores normales Volver al comienzo
La orina normal puede variar en color, desde casi incolora hasta amarilla oscura. Algunos alimentos, como la remolacha y la mora, pueden darle a la orina un color rojo.
Generalmente, la glucosa, las cetonas, la proteína, la bilirrubina no son detectables en la orina. Lo siguiente normalmente no se encuentran en la orina:
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. La persona debe hablar con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Para resultados específicos, ver el artículo de cada examen:
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
No hay riesgos en la realización de este examen.
Consideraciones especiales Volver al comienzo
Si se usa un examen casero, la persona que lee los resultados tiene que ser capaz de distinguir entre diferentes colores, ya que los resultados se interpretan utilizando una escala colorimétrica.
Referencias Volver al comienzo
McPherson RA, Ben-Ezra J, Zhao S. Basic Examination of Urine. In: McPherson RA, Pincus MR. McPherson & Pincus: Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 21st ed. Philadelphia, Pa: W.B. Saunders Company; 2006:chap 27.
Actualizado: 3/14/2009 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.