![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Nombres alternativos
Cistitis abacteriana; Cistitis por radiación; Cistitis química; Síndrome uretral agudoDefinición Volver al comienzo
Es una irritación de la vejiga que no es causada por una infección urinaria.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La cistitis no infecciosa es más común en las mujeres en edad fértil y a menudo se desconoce su causa exacta. Sin embargo, ha sido asociada con el uso de baños de espuma, aerosoles para la higiene femenina, toallas sanitarias, gelatinas espermicidas, radioterapia en el área de la pelvis, quimioterapia con cierto tipo de medicamentos y otros irritantes.
Ciertos alimentos como tomates, edulcorantes artificiales, productos con cafeína, chocolate y alcohol pueden causar síntomas irritativos en la vejiga.
Ver también: cistitis intersticial
Síntomas Volver al comienzo
Otros síntomas que pueden estar asociados con esta enfermedad son:
Signos y exámenes Volver al comienzo
Un análisis de orina puede revelar presencia de glóbulos rojos (GR) y algunos glóbulos blancos (GB).
Un urocultivo (toma limpia) o una muestra de orina obtenida por catéter no revelará si la persona tiene o no infección bacteriana.
Si la cistitis está relacionada con radioterapia o quimioterapia, se pueden necesitar exámenes de orina y cistoscopia (utilización de un instrumento con luz para observar el interior de la vejiga).
Tratamiento Volver al comienzo
El objetivo del tratamiento es el manejo de los síntomas.
Tratamiento médicos:
Dieta:
Otras terapias:
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Aunque la mayoría de los casos de cistitis causan molestia, por lo general, se resuelven con el tiempo.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
La persona debe consultar con el médico si tiene síntomas de cistitis o si le han diagnosticado esta enfermedad y los síntomas empeoran o se presentan nuevos síntomas, especialmente fiebre, dolor de costado o de espalda y vómitos.
Prevención Volver al comienzo
Se debe evitar el uso de artículos irritantes tales como baños de espuma, aerosoles para la higiene femenina, toallas sanitarias o tampones (en especial productos perfumados) y gelatinas espermicidas.
En caso de que la persona necesite usar estos productos, se recomienda tratar de buscar aquellos que no le causen irritación.
Referencias Volver al comienzo
Wein AJ, et al. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2007.
Stenchever MA, et al. Comprehensive Gynecology. 4th ed. St. Louis, Mo: Mosby; 2001:831.
Actualizado: 1/24/2008 Versión en inglés revisada por: Marc A. Greenstein, D.O., F.A.C.O.S. Urologist, Somerset Medical Center in Somerville, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.