![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Prostatitis no bacteriana; Prostatodinia; Síndrome de dolor pélvicoDefinición Volver al comienzo
Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la glándula prostática sin una causa conocida.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
Hay muchas teorías acerca de la causa de la prostatitis abacteriana, como:
El estrés de la vida y algunos factores psicológicos también pueden contribuir.
La mayoría de los pacientes con prostatitis crónica tienen la forma abacteriana.
Síntomas Volver al comienzo
Los síntomas de la prostatitis abacteriana son los mismos de la prostatitis bacteriana crónica.
Signos y exámenes Volver al comienzo
Un examen físico generalmente no revela nada inusual, aunque la próstata puede estar inflamada, suave o firme, caliente y sensible.
Para un análisis de orina y un urocultivo se recogen muestras de orina en tres momentos diferentes de la micción:
Los exámenes de orina pueden mostrar glóbulos blancos, sangre y bacterias en la orina. Un cultivo de semen puede mostrar aumento de los glóbulos blancos y bajo conteo de espermatozoides, con movimiento (motilidad) deficiente.
Tratamiento Volver al comienzo
El tratamiento de la prostatitis abacteriana es difícil y el objetivo es el control de los síntomas.
MEDICAMENTOS:
Muchos pacientes se tratan con antibióticos a largo plazo para constatar que la bacteria no esté causando la prostatitis. Los antibióticos comunes para la prostatitis bacteriana crónica comprenden los siguientes:
Otros medicamentos se utilizan para aliviar la obstrucción urinaria prostática en pacientes con prostatitis abacteriana, como:
El ácido acetilsalicílico (aspirin ), el ibuprofeno y otros antinflamatorios no esteroides (AINES) pueden aliviar los síntomas en algunos pacientes.
Algunas personas han tenido un éxito limitado con el uso de extractos de polen (Cernitin ) y alopurinol. Igualmente, se pueden recomendar los ablandadores de heces para reducir la molestia con las deposiciones.
CIRUGÍA:
Si la terapia médica no es eficaz, se puede practicar la resección transuretral de la próstata, procedimiento quirúrgico que por lo general no se realiza en hombres jóvenes, debido a que conlleva un riesgo potencial de esterilidad, impotencia e incontinencia.
OTRA TERAPIA:
Los baños calientes pueden aliviar algo del dolor perineal y del lumbago.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Muchos pacientes responden al tratamiento, sin embargo, otros no se alivian a pesar de múltiples intentos de tratamiento. Los síntomas a menudo reaparecen después del tratamiento y a la larga pueden no ser curables.
Complicaciones Volver al comienzo
Los síntomas sin tratamiento de una prostatitis abacteriana pueden llevar a problemas sexuales y urinarios, los cuales pueden afectar su estilo de vida y bienestar emocional.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Consulte con el médico si tiene síntomas de prostatitis.
Referencias Volver al comienzo
Barry MJ, McNaughton-Collins M. Benign Prostate Disease and Prostatitis. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 130.
Actualizado: 9/7/2008 Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; and Louis S. Liou, MD, PhD, Assistant Professor of Urology, Department of Surgery, Boston University School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.