![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Amiloidosis cerebral; CAADefinición Volver al comienzo
Es una afección neurológica en la cual la proteína amiloide se acumula en las paredes de las arterias cerebrales. Esta afección incrementa el riesgo de uno de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La causa de la angiopatía amiloide cerebral se desconoce. Las personas con esta afección tienen depósitos de proteína amiloide en las paredes de las arterias del cerebro. La proteína generalmente no se deposita en ninguna otra parte del cuerpo.
El mayor factor de riesgo es la edad avanzada. De hecho, la proporción de esta afección es mucho más alta en personas mayores de 60 años.
Síntomas Volver al comienzo
La angioplastia amiloide cerebral puede causar sangrado intracerebral, normalmente en las partes exteriores del cerebro, llamadas los lóbulos, y no en las áreas profundas. Los síntomas ocurren debido a que sangrado en el cerebro daña el tejido cerebral. Si hay mucho sangrado, se presentan síntomas inmediatos que se parecen a un accidente cerebrovascular. Tales síntomas abarcan:
Algunos sangrados son muy pequeños y ocurren en partes diferentes del cerebro durante muchos meses. Los síntomas pueden abarcar:
Signos y exámenes Volver al comienzo
La angiopatía amiloide cerebral es difícil de diagnosticar hasta después de la muerte, cuando se puede tomar una biopsia de los vasos sanguíneos del cerebro.
Un examen físico puede ser relativamente normal si uno tiene un pequeño sangrado, pero se pueden presentar algunos cambios en la función cerebral. Los síntomas y los resultados del examen físico y cualquier examen imagenológico pueden llevar al médico a sospechar de este problema.
Una tomografía computarizada o una imagen por resonancia magnética pueden mostrar:
La angiografía por resonancia magnética (ARM) del cerebro puede ayudar con el diagnóstico de sangrados grandes y se puede utilizar para descartar una malformación arteriovenosa o un aneurisma como la causa del sangrado.
Tratamiento Volver al comienzo
No existe tratamiento efectivo conocido. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. En algunos casos, se requiere rehabilitación para la debilidad o la torpeza, lo cual puede abarcar fisioterapia, terapia ocupacional o terapia del lenguaje.
Ocasionalmente, algunos pacientes se pueden beneficiar de medicamentos que les ayuden a mejorar la memoria, como los que se utilizan para tratar la enfermedad de Alzheimer.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
El trastorno empeora lentamente, pero varía de una persona a otra.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si presenta una súbita pérdida del movimiento, la sensibilidad, la visión o el habla.
Referencias Volver al comienzo
Kinnecom C, Lev MH, Wendell L, et al. Course of cerebral amyloid angiopathy-related inflammation. Neurology. 2007 Apr 24;68(17):1411-6.
Actualizado: 9/16/2008 Versión en inglés revisada por: Daniel B. Hoch, PhD, MD, Assistant Professor of Neurology, Harvard Medical School, Department of Neurology, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.