![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Es un anillo de tejido pancreático que circunda el duodeno (la primera parte del intestino delgado justo debajo del estómago).
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
El páncreas anular es causado por una malformación durante el desarrollo de este órgano antes del nacimiento. Esta afección puede producir un estrechamiento del duodeno debido a la compresión causada por el anillo del páncreas.
La obstrucción completa del duodeno con frecuencia se observa en recién nacidos con esta afección; sin embargo, la mitad de los casos no se diagnostican hasta que se presentan síntomas en la adultez. Es probable que existan muchos casos que pasen inadvertidos debido a los síntomas leves.
Las personas con esta afección tienen mayor probabilidad de sufrir úlcera péptica.
Síntomas Volver al comienzo
Signos y exámenes Volver al comienzo
Los signos que pueden indicar la presencia de páncreas anular incluyen los siguientes:
Los exámenes incluyen:
Tratamiento Volver al comienzo
El tratamiento usual para este trastorno es la derivación quirúrgica de la parte bloqueada del duodeno.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
El pronóstico generalmente es bueno con cirugía.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Solicite una cita con el médico si usted o su hijo tiene algún síntoma de páncreas anular.
Referencias Volver al comienzo
Russo MA, Redel CA. Anatomy, histology, embryology, and developmental anomalies of the stomach and duodeum. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2006: chap 45.
Actualizado: 11/17/2008 Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; George F. Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.