![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Definición Volver al comienzo
Es la presencia excesiva de líquido amniótico rodeando al bebé antes de nacer.
Consideraciones generales Volver al comienzo
El líquido amniótico rodea y protege al bebé durante todo el proceso de desarrollo. Puede haber muy poco o demasiado líquido amniótico debido a problemas en el feto.
El polihidramnios se puede presentar si el feto no traga o absorbe el líquido amniótico en cantidades normales. Esto puede suceder debido a trastornos gastrointestinales, problemas cerebrales o del sistema nervioso (neurológicos) o una diversidad de otras causas. El polihidramnios también puede estar relacionado con un aumento en la producción de líquido, como es el caso con ciertos trastornos pulmonares del feto.
Algunas veces, no se encuentra una causa específica para el polihidramnios.
Causas comunes Volver al comienzo
Lo que se puede esperar en el consultorio médico Volver al comienzo
Esta afección se detecta durante el embarazo y se evalúa antes del parto. Si el médico encuentra una anomalía fetal, el parto del bebé se atiende en un hospital con la presencia de especialistas quienes pueden brindar una evaluación y tratamiento inmediatos.
Documentar el polihidramnios puede abarcar: