![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Es una inflamación del intestino delgado.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La enteritis generalmente es causada por comer o beber sustancias contaminadas con bacterias o virus. Los gérmenes se establecen en el intestino delgado causando inflamación y edema que pueden provocar dolor abdominal, cólicos, diarrea, fiebre y deshidratación.
La enteritis también puede ser causada por:
La inflamación también puede comprometer el estómago (gastritis) y al intestino grueso (colitis).
Los factores de riesgo abarcan: enfermedad familiar reciente con síntomas intestinales, un viaje reciente o exposición a aguas contaminadas o no tratadas.
Los tipos de enteritis abarcan:
Síntomas Volver al comienzo
Los síntomas pueden comenzar de horas a días después de que uno resulta infectado y pueden abarcar:
Signos y exámenes Volver al comienzo
Se puede hacer un coprocultivo para determinar el tipo específico de infección, sin embargo, con este examen no siempre se puede identificar la bacteria causante de la enfermedad.
Tratamiento Volver al comienzo
Los casos leves generalmente no necesitan tratamiento.
Los medicamentos antidiarreicos pueden retardar la eliminación del organismo del tubo digestivo y, por lo tanto, pueden no ser recomendables.
Es posible que sea necesario rehidratar con soluciones electrolíticas si se presenta deshidratación.
A las personas que presentan diarrea (en especial los niños pequeños) y quienes son incapaces de tomar líquidos debido a las náuseas podrían necesitar atención médica y el suministro de líquidos a través de una vena (líquidos intravenosos).
Si toma diuréticos y desarrolla diarrea, es posible que deba suspenderlos durante el episodio agudo. No deje de tomar ningún medicamento a menos que el médico así lo indique.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
Los síntomas por lo general desaparecen sin tratamiento en unos pocos días.
Complicaciones Volver al comienzo
Nota: la diarrea puede causar deshidratación extrema y rápida en los bebés.
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Solicite una cita con el médico si:
Prevención Volver al comienzo
Referencias Volver al comienzo
DuPont HL. Approach to the patient with suspected enteric infection. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 305.
Actualizado: 10/18/2008 Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; and George F Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.