![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Estenosis meatal uretralDefinición Volver al comienzo
Es un estrechamiento de la abertura de la uretra, el conducto a través del cual la orina sale del cuerpo.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La estenosis meatal puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero es más común en los varones.
En los hombres, a menudo, es causada por hinchazón e irritación (inflamación) después de la circuncisión del recién nacido. Esto lleva a que se presente cicatrización y crecimiento de tejido anormal a través de la abertura uretral. Este problema generalmente no se detecta hasta que se entrena al niño para usar el baño.
En las mujeres, esta afección está presente en el nacimiento (congénita). Aunque es menos común, la estenosis meatal también puede afectar a las mujeres adultas.
Los riesgos abarcan:
Síntomas Volver al comienzo
Signos y exámenes Volver al comienzo
En los niños, la historia clínica y el examen físico son suficientes para hacer el diagnóstico.
En las niñas, se puede realizar un cistouretrograma miccional. El estrechamiento también se puede detectar durante un examen físico o cuando el médico intenta colocar un catéter de Foley.
Otros exámenes pueden ser:
Tratamiento Volver al comienzo
La estenosis meatal en las mujeres generalmente se puede tratar en un consultorio médico y se hace usando anestesia local para insensibilizar el área. Luego, se ensancha (dilata) la abertura uretral con instrumentos especiales.
En los niños, la opción de tratamiento es una cirugía ambulatoria menor llamada meatoplastia.
Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo
La mayoría de las personas orinará de manera normal después del tratamiento.
Complicaciones Volver al comienzo
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo
Solicite una cita con el médico si su hijo tiene síntomas de este trastorno.
Prevención Volver al comienzo
Si su hijo varón ha sido circuncidado recientemente, trate de mantener el pañal seco y limpio. Asimismo, evite cualquier tipo de exposición del pene recién circuncidado a cualquier irritante.
Referencias Volver al comienzo
Jordan GH, Schlossberg SM. Surgery of the penis and urethra. In: Wein AJ, ed. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 33.
Elder JS. Abnormalities of the genitalia in boys and their surgical management. In: Wein AJ, ed. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 126.
Elder JS. Obstruction of the urinary tract. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 540.
Elder JS. Anomalies of the penis and urethra. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 544.
Actualizado: 9/7/2008 Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Seattle Site Coordinator, Lecturer, Pathophysiology, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and Louis S. Liou, MD, PhD, Assistant Professor of Urology, Department of Surgery, Boston University School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.