![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Nombres alternativos
Tratamiento para el cáncer y nutriciónDefinición Volver al comienzo
Las personas con cáncer necesitan un manejo y plan nutricional especial.
Funciones Volver al comienzo
Las personas con cáncer tienen riesgo de desarrollar deficiencias nutricionales que pueden ser el resultado del mismo cáncer o de los efectos secundarios de tratamientos comunes para el cáncer, tales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.
El cáncer afecta directamente el estado nutricional, alterando el metabolismo del cuerpo y haciendo que uno pierda el apetito. El cuerpo incrementa el uso de energía, lo cual significa que uno necesita más calorías para mantener su peso corriente y la masa corporal magra. La pérdida del apetito asociada con el cáncer probablemente es el resultado de cambios físicos, pero también puede deberse a una respuesta psicológica a la enfermedad.
El cáncer también ocasiona cambios individuales en la capacidad del cuerpo para descomponer carbohidratos, proteínas y grasas. Estos cambios llevan a la pérdida de músculo y de grasa.
Varios factores pueden contribuir al tipo y grado de deficiencias nutricionales:
Fuentes alimenticias Volver al comienzo
Las personas con cáncer requieren frecuentemente una dieta alta en calorías para evitar la pérdida de peso; al igual que de una dieta alta en proteínas para evitar el desgaste muscular. Los alimentos que tienen alto contenido de calorías y proteínas son la mantequilla de maní, la leche entera, las malteadas, las carnes y los quesos, entre otros.
Algunas personas con cáncer desarrollan una aversión a las grasas. Si esto sucede, consuma alimentos ricos en proteínas con bajo contenido de grasa tales como malteadas bajas en grasa, yogur, requesón o cuajada, carnes magras.
Para que la dieta se mantenga bien balanceada, uno debe consumir frutas y verduras y, para aumentar las calorías, se deben consumir más jugos de frutas o frutas deshidratadas en vez de frutas enteras. El hecho de escoger vegetales ricos en calorías como el maíz y la arveja también aumentará las calorías en la dieta.
Efectos secundarios Volver al comienzo
Los efectos secundarios de las terapias comunes contra el cáncer varían de acuerdo con el tratamiento y área del cuerpo sometida a tratamiento. Los siguientes son algunos efectos secundarios y algunas recomendaciones útiles, las cuales no reemplazan, sino que ayudan a los medicamentos utilizados para aliviar estos síntomas.
MASTICACIÓN Y DIFICULTAD PARA DEGLUTIR
Los líquidos espesos como malteadas o comidas semisólidas, tales como purés de papa y salsas, pueden ser más fáciles de deglutir y es menos probable que causen aspiración (inhalación de alimento).
DOLOR, NÁUSEAS, VÓMITOS, DIARREA
La ingestión de un alimento inmediatamente antes o después de la administración del tratamiento puede aliviar estos síntomas. Asimismo, la posición del paciente mientras come puede contribuir a estos síntomas.
ALTERACIONES DEL SABOR Y AVERSIONES
PÉRDIDA DE PESO CORPORAL Y DESGASTE MUSCULAR
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Algunos pacientes con cáncer se vuelven incapaces de digerir productos lácteos, lo que se denomina intolerancia a la lactosa. Los síntomas son distensión abdominal, gas y diarrea inmediatamente después de ingerir alguna comida que contenga lactosa.
Las personas con intolerancia a la lactosa tienen problemas para digerir el azúcar en la leche y esto se debe a la incapacidad de producir lactasa, la enzima que digiere la leche y que se produce en la pared del tracto gastrointestinal. Afortunadamente, la lactasa se puede producir sintéticamente, se puede comprar sin receta y puede tomarse por vía oral con leche.
De igual manera, se puede comprar leche deslactosada en la mayoría de las tiendas. Productos lácteos cultivados como yogur, quesos y suero de la leche tienen menos lactosa, dado que el cultivo activo ayuda a digerirla. Ocasionalmente, usted podría tolerar pequeñas cantidades de lactosa o restringir completamente la lactosa de la dieta hasta cuando se haya recuperado de la terapia contra el cáncer.
SÍNDROME DE EVACUACIÓN GÁSTRICA RÁPIDA (SÍNDROME DUMPING)
Una cirugía del estómago puede causar el síndrome de evacuación gástrica rápida. Si usted tiene este síndrome, el alimento es "evacuado" dentro del intestino delgado 10 ó 15 minutos después de haberlo ingerido. Habitualmente, los alimentos son digeridos parcialmente en el estómago y luego pasan gradualmente en pequeñas cantidades al tubo digestivo.
La presencia de alimento no digerido en el intestino causa llenura abdominal, náuseas y dolor abdominal tipo cólico. Otros síntomas abarcan sentir calor, mareo, desmayo, así como también experimentar pulso rápido y sudor frío inmediatamente después de comer.
Las recomendaciones para el síndrome de evacuación gástrica rápida son:
PÉRDIDA DEL APETITO
Si usted sufre de inapetencia, ajuste la dieta añadiendo comidas que le atraigan. Asimismo, se puede pensar en consultar con el médico acerca de medicamentos estimulantes del apetito.
Recomendaciones Volver al comienzo
Objetivos de una dieta para el tratamiento del cáncer:
Un nutricionista certificado es un profesional de la salud capacitado en el área de nutrición y puede ayudar a elaborar un plan nutricional para personas con cáncer.
El capítulo local de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (American Cancer Society) es una excelente fuente de información sobre prevención y tratamiento de cáncer.
Ver también: grupo de apoyo para el cáncer
Actualizado: 7/22/2008 Versión en inglés revisada por: Patrika Tsai, M.D., M.P.H., Assistant Clinical Professor, Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition, University of California, San Francisco, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.