![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
Definición Volver al comienzo
El vértigo es un mareo, una sensación de que uno se podría desmayar, sentirse inestable, perder el equilibrio o la sensación de que uno mismo o el espacio están girando o moviéndose.
La mayoría de las causas del vértigo no son graves y mejoran espontáneamente de forma rápida o se tratan de manera fácil.
Nombres alternativos Volver al comienzo
Vértigo; Pérdida del equilibrio; Sensación de mareo
Causas Volver al comienzo
Un mareo se presenta cuando al cerebro no está llegando suficiente sangre, lo cual puede suceder si hay una disminución repentina en la presión arterial o si usted está deshidratado a causa del vómito, la diarrea, la fiebre u otras causas. Muchas personas, especialmente a medida que van envejeciendo, experimentan mareo si se levantan demasiado rápido de una posición de sentado o acostado. El mareo con frecuencia acompaña a la gripe, hipoglucemia, el resfriado común o las alergias.
Las afecciones más graves que puede conducir a un mareo son, entre otras: problemas cardíacos (tales como ritmo cardíaco anormal o ataque cardíaco), accidente cerebrovascular y disminución severa de la presión arterial (shock). Si se presenta cualquiera de estos trastornos graves, usted generalmente experimenta síntomas adicionales como dolor en el pecho, una sensación de corazón acelerado, pérdida del habla, cambios en la visión u otros síntomas.
Las causas más comunes de vértigo son la laberintitis, que usualmente se presenta después de un resfriado o gripe y es causada por una infección viral en el oído interno, y el vértigo postural benigno, que se presenta cuando se cambia la posición de su cabeza. Igualmente, la enfermedad de Meniere es otro problema común del oído interno que ocasiona vértigo, pérdida del equilibrio y zumbido en los oídos.
Mucho menos común, el vértigo o la sensación de inestabilidad o pérdida del equilibrio es un signo de accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, convulsiones, un tumor cerebral o sangrado en el cerebro. En tales afecciones, otros síntomas generalmente acompañan el vértigo o la pérdida del equilibrio.
Cuidados en el hogar Volver al comienzo
Si usted tiende a experimentar mareos al pararse, evite los cambios repentinos de postura.
En caso de sentir sed o mareo, beba líquidos. Si no puede retenerlos (por ejemplo, debido a náuseas o vómitos), es posible que requiera la administración de líquidos por vía intravenosa (esto lo hacen en el hospital).
La mayoría de las veces, el vértigo postural benigno y la laberintitis desaparecen espontáneamente en cuestión de unas cuantas semanas. Cuando se presenten ataques de vértigo por cualquier causa, trate de descansar y permanecer quieto. Asimismo, evite los cambios súbitos de posición, al igual que las luces brillantes. De igual forma, tenga precaución al conducir u operar maquinaria.
Algo de vértigo se puede reducir trabajando con un fisioterapeuta. Igualmente, los medicamentos prescritos por el médico pueden ayudarle a sentirse mejor.
Tales medicamentos incluyen antihistamínicos, sedantes o pastillas para las náuseas. En el caso de la enfermedad de Meniere, es posible que se requiera una intervención quirúrgica.
Cuándo contactar a un profesional médico Volver al comienzo
Llame al número local de emergencias (usualmente el 911 en los Estados Unidos) si alguien con mareo también presenta:
Llame al médico si:
Lo que se puede esperar en el consultorio médico Volver al comienzo
El médico lleva a cabo un examen físico, concentrándose en el corazón, cabeza, oídos y sistema nervioso, y hace preguntas como las siguientes:
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son:
Prevención Volver al comienzo
Trate oportunamente las infecciones en el oído, los resfriados, la gripe, la congestión sinusal y otras infecciones respiratorias, lo cual puede ayudar a prevenir la laberintitis y la enfermedad de Meniere.
Si tiene un resfriado, gripe o cualquiera otra enfermedad viral, tome muchos líquidos para prevenir la deshidratación.
Referencias Volver al comienzo
Kerber KA. Vertigo and dizziness in the emergency department. Emerg Med Clin North Am. 2009;27:39-50.
Tusa RJ. Dizziness. Med Clin North Am. 2009; 93:263-271.
Swartz R. Treatment of vertigo. Am Fam Physician. 2005; 71(6): 1115-1122.
Actualizado: 5/2/2009 Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.