![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Definición Volver al comienzo
Es la colocación de una sonda de alimentación a través de la piel y la pared estomacal, directamente dentro del estómago.
Nombres alternativos Volver al comienzo
Inserción de sonda de gastrostomía; Inserción de sonda de alimentación; Inserción de sonda en el estómago; Inserción de sonda de gastrostomía endoscópica percutánea
Descripción Volver al comienzo
La inserción de una sonda de gastrostomía a menudo se hace a través de la boca, por medio de un procedimiento llamado endoscopia. Antes de insertar la sonda, se aplica un anestésico en el área y al paciente se le administran sedantes a través de una vena.
Este procedimiento también se puede hacer de manera quirúrgica, mientras el paciente se encuentra bajo el efecto de anestesia general (dormido y sin dolor). Se inserta una pequeña sonda corta, flexible y hueca con un globo o punta especial en el estómago a través de una pequeña incisión en el lado izquierdo del área ventral. El cirujano utiliza suturas para cerrar el estómago alrededor de la sonda, al igual que la incisión.
Indicaciones Volver al comienzo
Las sondas de gastrostomía se colocan por varias razones y se pueden necesitar por corto tiempo o permanentemente. Este procedimiento se puede recomendar para:
Riesgos Volver al comienzo
Los riesgos de cualquier anestesia son:
Los riesgos que conlleva la inserción quirúrgica o endoscópica de una sonda de alimentación son:
Expectativas después de la cirugía Volver al comienzo
Se trata de una cirugía en su mayor parte simple con un buen pronóstico.
Convalecencia Volver al comienzo
El estómago y el abdomen sanan en un período de cinco a siete días y el dolor moderado se puede tratar con medicamentos. La alimentación comienza lentamente con dieta líquida y luego se irá aumentando en forma paulatina.
Al paciente o a la familia se le enseña: