![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Demora para miccionar; vacilación; dificultad para comenzar a orinarDefinición Volver al comienzo
La dificultad para iniciar o mantener el flujo urinario se define como vacilación urinaria.
Consideraciones generales Volver al comienzo
Este problema afecta a personas de todas las edades y de ambos sexos, pero es más común en hombres de edad avanzada afectados por agrandamiento de la glándula prostática.
La vacilación urinaria suele aparecer de forma gradual y en ocasiones pasa inadvertida hasta que la retención urinaria (incapacidad total para orinar) produce distención y molestia en la vejiga.
Casi todos los hombres mayores tienen algún grado de dificultad para comenzar la micción y presentan goteo o disminución de la fuerza del flujo urinario.
Causas comunes Volver al comienzo
Entre las causas de la vacilación urinaria están:
Cuidados en el hogar Volver al comienzo
Se debe llamar al médico si Volver al comienzo
Si el paciente no ha sido sometido previamente a evaluación para este problema, se debe llamar al médico cuando existe vacilación urinaria, goteo o debilidad del flujo urinario.
Se debe llamar al doctor inmediatamente cuando hay síntomas de fiebre, vómito, dolor en los costados o dolor en la espalda, escalofríos o no haber orinado por 1 ó 2 días.
También se debe llamar al médico si hay sangre en la orina, si el líquido urinario es turbio, si existe necesidad frecuente o urgente para orinar o hay secreción del pene o la vagina.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico Volver al comienzo
El médico realizará la historia clínica y examen físico, prestando especial atención a la pelvis, recto, abdomen y parte inferior de la espalda.
Entre las preguntas del historial médico están:
Entre los exámenes de diagnóstico que se pueden realizar están:
El tratamiento de la vacilación urinaria varía de acuerdo con la condición subyacente. Si hay una infección bacteriana, se pueden prescribir antibióticos y, en caso de tratarse de una obstrucción prostática, es posible que se requiera un procedimiento quirúrgico (ver RTUP).
Referencias Volver al comienzo
Bass PF. Urinary tract infections. Prim Care. 2003; 30(1): 41-61, v-vi.
Hua VN. Acute and chronic prostatitis. Med Clin North Am. 2004; 88(2): 483-494.
Actualizado: 4/13/2009 Versión en inglés revisada por: A.D.A.M. Editorial Team: David Zieve, MD, MHA, Greg Juhn, MTPW, David R. Eltz. Previously reviewed by Marc Greenstein, DO, Urologist, North Jersey Center for Urologic Care, Denville, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network (7/23/2007).