![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
ARP; Actividad de renina plasmática; Renina plasmática aleatoriaDefinición Volver al comienzo
La renina es una proteína (enzima) liberada al torrente sanguíneo por células renales especiales. Es liberada en respuesta a los niveles decrecientes de sal (sodio) o al bajo volumen de sangre. La renina juega un papel en la liberación de la aldosterona, una hormona que ayuda a controlar el equilibrio hídrico y de sales del cuerpo.
Se puede hacer un examen para medir la cantidad de renina en la sangre.
Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo
La sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico. El médico coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.
Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo adherido a la aguja. La banda elástica se retira del brazo.
Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.
En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado.
Preparación para el examen Volver al comienzo
Es posible que el médico recomiende suspender los medicamentos que pueden alterar los resultados de los exámenes.
Algunos de los medicamentos que pueden afectar las mediciones de la renina son:
Se debe consumir una dieta balanceada y normal, con bajo contenido de sodio (aproximadamente 3 gm/día), durante 3 días antes del examen.
Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Después, puede haber algo de sensación pulsátil.
Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo
Este examen se lleva a cabo como parte del diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial.
Las personas con hipertensión esencial también pueden hacerse examinar los niveles de aldosterona y renina con el fin de evaluar si son sensibles a la sal, lo cual causa un nivel bajo de renina con niveles de aldosterona normales. Los resultados del examen le sirven de guía al médico para escoger el medicamento correcto. Los pacientes sensibles a la sal, que padecen hipertensión arterial asociada con niveles bajos de renina, responden bien a los medicamentos diuréticos.
Valores normales Volver al comienzo
Los valores normales van de 1.9 a 3.7 ng/mL/hora.
Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. La persona debe hablar con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales Volver al comienzo
Los niveles superiores a lo normal pueden indicar:
Los niveles inferiores a lo normal pueden indicar:
Cuáles son los riesgos Volver al comienzo
Las venas y arterias varían de tamaño de un paciente otro y de un lado del cuerpo a otro, razón por la cual obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
Consideraciones especiales Volver al comienzo
El embarazo, la ingesta de sal, la hora del día y la posición del cuerpo afectan las mediciones de la renina.
Actualizado: 10/22/2007 Versión en inglés revisada por: Robert Mushnick, M.D., Clinical Assistant Professor, Department of Nephrology, SUNY Downstate Health Center, Brooklyn, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network.