![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
Definición Volver al comienzo
La reparación endovascular de aneurisma de la aorta abdominal es la cirugía para arreglar una parte dilatada (o aneurisma) en la aorta, la gran arteria que lleva sangre al abdomen, la pelvis y las piernas.
Un aneurisma aórtico se da cuando una parte de esta arteria se vuelve demasiado grande, o se abomba hacia afuera, debido a la debilidad en la pared arterial.
Nombres alternativos Volver al comienzo
Reparación de aneurima endovascular; EVAR; Reparación endovascular de aneurisma de la aorta abdominal (AAA); Reparación endovascular de aneurisma aórtico abdominalDescripción Volver al comienzo
Usted se acostará en una mesa acolchada en un quirófano, en la sala de radiología del hospital o en un laboratorio de cateterismo. Usted puede recibir anestesia general (dormido y sin dolor) o anestesia raquídea o epidural.
Por qué se realiza el procedimiento Volver al comienzo
Si usted tiene sangrado dentro de su cuerpo a raíz de un aneurisma aórtico, le practicarán una reparación abierta de aneurisma de la aorta abdominal. La reparación endovascular rara vez se hace para un aneurisma con sangrado o filtración.
Usted puede tener un aneurisma aórtico abdominal que no esté causando ningún síntoma o problemas y el médico puede haber descubierto este problema a partir de exámenes especiales llamados ecografía o tomografía computarizada. Hay un riesgo de que este aneurisma pueda abrirse (romperse) si no se hace una cirugía para repararlo. Sin embargo, la cirugía para reparar el aneurisma también puede ser riesgosa.
Usted y el médico deben decidir si el riesgo de operarse es menor que el riesgo de sangrado si usted no se realiza la cirugía para reparar el problema. Es más probable que el médico le recomiende hacerse la cirugía si el aneurisma:
La reparación endovascular tiene un riesgo de complicaciones más bajo para el momento de la cirugía. El médico muy probablemente va a sugerir esta cirugía si usted tiene otros problemas médicos más serios o si usted es una persona de avanzada edad.
Riesgos Volver al comienzo
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Los riesgos de esta cirugía son:
Antes del procedimiento Volver al comienzo
El médico llevará a cabo una evaluación física completa y exámenes antes de la cirugía.
Coméntele siempre al médico o a la enfermera qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.
Si usted es fumador, debe suspender el cigarrillo. El médico o la enfermera le pueden ayudar.
NO coma ni beba nada después de media noche el día antes de la cirugía, incluyendo agua.
En el día de la cirugía:
Después del procedimiento Volver al comienzo
La mayoría de las personas permanecen hospitalizadas durante 3 a 5 días después de esta cirugía, dependiendo del tipo de procedimiento que se hizo. Durante un hospitalización, usted puede:
Pronóstico Volver al comienzo
La recuperación después de la reparación endovascular por lo general es bastante rápida. Será necesario que a usted lo vigilen cuidadosamente con el tiempo para ver si hay signos o síntomas de que el aneurisma aórtico reparado esté filtrando sangre.Referencias Volver al comienzo
Gloviczki P, Ricotta JJ II. Aneurysmal vascular disease. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 65.
Greenhalgh RM, Powell JT. Endovascular repair of abdominal aortic aneurysm. N Engl J Med. 2008 Jan 31;358(5):494-501.
Lederle FA, Kane RL, MacDonald R, Wilt TJ. Systematic review: repair of unruptured abdominal aortic aneurysm. Ann Intern Med. 2007 May 15;146(10):735-41.
Actualizado: 3/5/2009 Versión en inglés revisada por: Robert A. Cowles, MD, Assistant Professor of Surgery, Columbia University College of Physicians and Surgeons, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.