![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Definición Volver al comienzo
Hipertensión es el término empleado para describir la presión arterial alta.
Las lecturas de la presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80).
Cualquiera o ambos números pueden estar demasiado altos.
La pre-hipertensión es cuando la presión arterial sistólica está entre 120 y 139 o la presión arterial diastólica está entre 80 y 89 en múltiples lecturas. Si uno presenta pre-hipertensión, tiene mayor probabilidad de desarrollar presión arterial alta.
Ver también: presión arterial
Nombres alternativos Volver al comienzo
Hipertensión arterial; Presión arterial alta; Tensión arterial alta
Causas Volver al comienzo
Las mediciones de la presión arterial son el resultado de la fuerza de la sangre producida por el corazón, al igual que el tamaño y el estado de las arterias.
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluyendo:
La hipertensión arterial puede afectar a todo tipo de personas. Uno tiene un riesgo mayor si tiene antecedentes familiares de la enfermedad. La hipertensión es más común en personas de raza negra que de raza blanca. El tabaquismo, la obesidad y la diabetes son todos factores de riesgo para la hipertensión.
La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa, lo cual se denomina hipertensión esencial.
La hipertensión que resulta de una enfermedad, hábito o medicamento específico se denomina hipertensión secundaria. El consumo de demasiada sal en la dieta puede conducir a la presión arterial alta. La hipertensión secundaria también puede deberse a:
Síntomas Volver al comienzo
La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Los síntomas que pueden ocurrir abarcan:
Si presenta dolor de cabeza fuerte o cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, consulte con el médico de inmediato. Estos síntomas pueden ser un signo de una complicación o de presión arterial peligrosamente alta, llamada hipertensión maligna.
Pruebas y exámenes Volver al comienzo
El médico llevará a cabo un examen físico y revisará la presión arterial. Si la medición es alta, el médico puede pensar que uno padece hipertensión arterial. Por lo tanto, será necesario repetir las mediciones con el tiempo, de tal manera que se pueda confirmar el diagnóstico.
Si usted controla su presión arterial en el hogar, le pueden hacer las siguientes preguntas:
Se pueden hacer otros exámenes para buscar sangre en la orina o insuficiencia cardíaca. El médico buscará signos de complicaciones para el corazón, los riñones, los ojos y otros órganos en el cuerpo.
Estos exámenes pueden abarcar:
Tratamiento Volver al comienzo
El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial de tal manera que uno tenga un riesgo menor de complicaciones.
Existen muchos medicamentos diferentes que se pueden utilizar para tratar la presión arterial alta, como los siguientes:
El médico también puede recomendarle hacer ejercicio, perder peso y seguir una dieta saludable. Si usted tiene pre-hipertensión, el médico le recomendará los mismos cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal.
A menudo, un solo fármaco para la presión arterial puede no ser suficiente para controlarla y es posible que se necesite tomar dos o más fármacos. Es muy importante que usted se tome los medicamentos que le receten. Si presenta efectos secundarios, el médico puede sustituirlos por un medicamento diferente.
Pronóstico Volver al comienzo
La mayoría de las veces, la presión arterial alta se puede controlar con medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Posibles complicaciones Volver al comienzo
Cuándo contactar a un profesional médico Volver al comienzo
Si usted padece presión arterial alta, debe programar citas regulares con el médico.
Incluso si no le han diagnosticado hipertensión arterial, es importante hacerse revisar la presión durante los chequeos anuales, especialmente si alguien en la familia tiene o ha tenido hipertensión.
Llame al médico de inmediato si el monitoreo en el hogar muestra que la presión arterial sigue siendo alta o presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
Prevención Volver al comienzo
Los adultos mayores de 18 años deben hacerse revisar su presión arterial de manera rutinaria.
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la presión arterial:
Siga las recomendaciones del médico para modificar, tratar o controlar posibles causas de hipertensión secundaria.
Referencias Volver al comienzo
Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNC 7). Rockville, Md. National Heart, Lung, and Blood Institute, US Department of Health and Human Services; August 2004. National Institutes of Health Publication No. 04-5230.
Kaplan NM. Systemic Hypertension: Therapy. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Zipes DP, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 41.
Wolff T, Miller T. Evidence for the reaffirmation of the U.S. Preventive Services Task Force recommendation on screening for high blood pressure. Ann Intern Med. 2007;147:787-791.
Actualizado: 4/23/2009 Versión en inglés revisada por: Steven Kang, MD, Division of Cardiac Pacing and Electrophysiology, East Bay Arrhythmia, Cardiovascular Consultants Medical Group, Oakland, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.