![]() | ![]() | ![]() |
Enciclopedia médica en español |
|
Otros temas: | A-Ag Ah-Ap Aq-Az B-Bk Bl-Bz C-Cg Ch-Co Cp-Cz D-Di Dj-Dz E-Ep Eq-Ez F G H-Hf Hg-Hz I-In Io-Iz J K L-Ln Lo-Lz M-Mf Mg-Mz N O P-Pl Pm-Pz Q R S-Sh Si-Sp Sq-Sz T-Tn To-Tz U V W X Y Z 0-9 |
Contenido: | |
|
Nombres alternativos Volver al comienzo
Enfermedades de notificación obligatoriaDefinición Volver al comienzo
Son aquellas que se consideran de gran importancia para la salud pública. Las agencias locales, estatales y nacionales (por ejemplo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) exigen que dichas enfermedades se notifiquen cuando sean diagnosticadas por parte de los médicos o laboratorios.
La notificación permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual la enfermedad ocurre, lo cual, a su vez, ayuda a los investigadores a identificar las tendencias de la enfermedad y a rastrear los brotes de la misma. Esto puede ayudar a controlar brotes futuros.
Información Volver al comienzo
Todos los estados tienen un listado de las "enfermedades de notificación obligatoria". La mayoría de las enfermedades en estas listas también se deben notificar a los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).
Las enfermedades de notificación obligatoria están divididas en varios grupos:
Un listado típico de un estado puede ser parecido al siguiente. Las enfermedades marcadas con un asterisco (*) también se tienen que notificar a los CDC:
El State Health Department (Departamento de Salud Estatal) tratará de encontrar la fuente de muchas de estas enfermedades, como intoxicación por alimentos o amebiasis. En los casos de enfermedades de transmisión sexual, el estado tratará de localizar los contactos para asegurarse que estén libres de la enfermedad o para suministrarles el tratamiento apropiado si ya están infectados.
La información obtenida a través de las notificaciones le permite al estado tomar decisiones informadas y redactar leyes en relación con las actividades y el medio ambiente, tales como el manejo de los alimentos, la purificación del agua, el control de insectos, el control de animales, el seguimiento de las ETS (enfermedades de transmisión sexual) y los programas de vacunación.
Se debe tener presente que el médico está obligado por ley a notificar estos eventos. Las personas que presenten cualquiera de las enfermedades enumeradas en el programa de notificaciones de cada estado deben hacer un esfuerzo por cooperar con los trabajadores de la salud del estado. La cooperación puede ayudar a ubicar la fuente de una infección o prevenir la diseminación de una epidemia.
Actualizado: 4/7/2008 Versión en inglés revisada por: A.D.A.M. Editorial Team: David Zieve, MD, MHA, Greg Juhn, MTPW, David R. Eltz, Kelli A. Stacy, ELS. Previously reviewed by Monica Gandhi MD, MPH, Assistant Professor, Division of Infectious Diseases,UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network (6/19/2007).